El PP admite que la reforma del aborto solo cumple «una parte» de su promesa
El Gobierno anunciará en el Debate sobre el estado de la Nación medidas para proteger la maternidad, incluidas en la ley de Infancia y el Plan de Apoyo a la Familia
![El PP admite que la reforma del aborto solo cumple «una parte» de su promesa](https://s1.abcstatics.com/Media/201502/19/RAFAEL-HERNANDO--644x362.jpg)
¿El PP cumple su promesa electoral con la Proposición de Ley que ha presentado para retocar la ley del aborto? La polémica está abierta, si bien desde la dirección del Grupo Popular en el Congreso se admite que con su iniciativa, que solo obliga al consentimiento paterno para que las menores puedan abortar, se cumple «una parte importante» de la promesa contenida en el programa electoral. Eso sí, se completará en las próximas semanas, con iniciativas dirigidas a proteger la maternidad y la infancia, y el anunciado Plan de Apoyo a la Familia.
Para que no queden dudas, esto es lo que decía el programa electoral del PP en 2011, en su página 108:
«La maternidad debe estar protegida y apoyada. Promoveremos una ley de protección de la maternidad con medidas de apoyo a las mujeres embarazadas, especialmente a las que se encuentran en situaciones de dificultad. Impulsaremos redes de apoyo a la maternidad. Cambiaremos el modelo de la actual regulación sobre el aborto para reforzar la protección del derecho a la vida, así como de las menores».
Es evidente que con la mínima Proposición de Ley que ha presentado el PP, y que se limita a incluir en consentimiento de los progenitores para abortar, no se cambia «el modelo de la actual regulación sobre el aborto», aunque sí se cumple la segunda parte: se refuerza en parte la protección del derecho a la vida y de las menores.
La portavoz adjunta del PP en el Congreso, Marta González, lo entiende así, y subraya la importancia de la reforma, que quedará más completa cuando se aprueben las medidas de protección a la infancia, a la maternidad y a las mujeres. De hecho, está previsto que Rajoy anuncie las medidas relacionadas con esos planes sociales en el Debate sobre el estado de la Nación, que empieza el próximo martes en el Congreso, según fuentes parlamentarias consultadas por ABC.
Marta González explica que al PP le hubiera gustado llevar adelante un cambio del actual modelo, como decía su programa electoral, pero la falta de consenso llevó al Gobierno a retirar el anteproyecto de ley que tenía listo el exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón.
Los populares consideran que el contenido de la Proposición de Ley que han presentado cuenta con un apoyo mayoritario de la sociedad española, por lo que no les preocupan las discrepancias políticas que ya han expresado algunos grupos de la oposición, como el PSOE.
La nueva ley iniciará su tramitación parlamentaria en marzo, como muy tarde en abril. El calendario depende de las sucesivas convocatorias electorales que hay en el horizonte, y que reducen las semanas de pleno. En todo caso, el PP quiere que esté totalmente aprobado antes del verano, aunque el procedimiento será ordinario, y no por la vía de urgencia.
El año pasado abortaron en España 148 chicas menores de edad, según los datos que ha aportado el PP. El 90 por ciento de ellas tenía el consentimiento paterno, y solo el 10 por ciento decidió abortar si esa autorización. La ley en vigor, aprobada en 2010 por el Gobierno de Zapatero, lo permite.
Noticias relacionadas
- El PP registra la reforma del aborto que incluye el consentimiento expreso paterno
- Denuncian a 27 clínicas abortistas por publicidad engañosa
- El Foro de la Familia convoca una manifestación contra el aborto para el 14 de marzo
- El Gobierno estudia desviar la reforma del aborto al Congreso para agilizarla