Echenique arremete contra la gestión del caso Monedero: «Es mejorable»

El crítico de Podemos, ahora secretario general de la formación en Aragón, asegura que confía en la inocencia del «número 3»

Echenique arremete contra la gestión del caso Monedero: «Es mejorable» fabián simón

EP

El secretario general de Podemos Aragón, Pablo Echenique-Robba, ha asegurado que confía en la inocencia del secretario de Proceso Constituyente y Programa del partido, Juan Carlos Monedero, pero «siendo sincero» considera que la gestión mediática que la formación que lidera Pablo Iglesias ha hecho del asunto «es mejorable».

En este sentido, ha remarcado que no desconfiará de la honestidad del 'número tres' de Podemos «hasta que la contundencia de las pruebas no sea clarísima» y ha subrayado que «mientras la posición fiscal se regularice y no haya sanción o un error en las cuentas» no considera que se haya cometido «ningún tipo de irregularidad grave».

«Creo que Monedero ha pedido disculpas por tardar tanto tiempo en dar explicaciones, pero cuando estamos bajo la lupa de los medios los tiempos se aceleran y no es fácil gestionar públicamente un asunto y, en este caso en concreto, podríamos haberlo gestionado mejor», ha dicho en una entrevista a La SER. Echenique ha señalado que lo sensato para emitir un juicio es esperar a ver la rueda de prensa que dará esta semana el propio Monedero y ver la justificación de estos ingresos .

Preguntado si los votantes se van a sentir defraudados porque tanto él como Iglesias o Teresa Rodríguez, entre otros, abandonen el Parlamento Europeo, Echenique ha señalado que en las urnas se votaron ideas y esas van a permanecer en Europa con los siguientes eurodiputados.

De hecho, ha opinado que muchos electores acuden a las elecciones europeas o autonómicas pensando en clave nacional. «Si preguntásemos a los que nos votaron si prefieren que Pablo Iglesias sea eurodiputado o presidente creo que contestarían que lo segundo», ha dicho.

Además, se ha mostrado sorprendido con la heterogeneidad en las opiniones la Eurocámara, señalando que «ojalá fuera así en la política española y no se votase en bloque». «Nosotros en el Parlamento Europeo hemos tenido cierta libertad de voto», ha explicado.

No obstante, ha reconocido que cuando Podemos llegue al Congreso solo podrá haber una «cierta libertad de voto», porque los ciudadanos habrán votado un programa electoral. En todo caso, ha indicado que «puede ser sano que hay una cierta libertad de voto» en los temas que no estén reflejados en el programa, para que se refleje la heterogeneidad de las opiniones dentro de la formación.

Echenique arremete contra la gestión del caso Monedero: «Es mejorable»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación