Bildu premia ahora a los «inmigrantes españoles del franquismo»
Reconoce que quienes fueron despreciados como «maketos» sufrieron «injusticias» e «incomprensiones»
La Diputación foral de Guipúzcoa, gobernada por Bildu, homenajeará ahora a las personas que llegaron desde los años cuarenta al País Vasco «procedentes del Estado Español», y que fueron tratados de forma despreciativa por el nacionalismo, ya desde época de Sabino Arana, que abominó de la inmigración. Pero Bildu, en un alarde de reconocimiento a las «casas regionales españolas» radicadas en Guipúzcoa, ha querido ensalzar a esta población inmigrante, desde un perfil de «lucha social». En este año de cita electoral , la coalición entregará a estas asociaciones regionales la distinción colectiva de la Placa de Oro de Guipúzcoa en un acto el próximo 28 de marzo en San Sebastián.
Bildu admitió ayer que los miles de ciudadanos que llegaron de otras regiones de España en busca de un futuro mejor en una zona más industrializada sufrieron «injusticias» e «incomprensiones» por buena parte de la sociedad vasca, que les llamó de forma peyorativa «maketos», «trenak ekarritakoak» («los traídos por el tren») o «belarrimotz» («orejas cortas»). Y los mismos que hoy lideran una intensa «euskaldunización» en Guipúzcoa , dicen que estos ciudadanos «enriquecieron culturalmente nuestro país».
«Aquellas personas llegaron a un lugar que tenía otra lengua, otra cultura y otras costumbres, y hubo episodios de incomprensión y conflictos. Pero hemos aprendido de todo aquello, seguimos haciéndolo, y tendremos que detectar los errores y factores positivos que entonces se produjeron», señaló ayer la institución foral, cuyo diputado general, Martin Garitano, suele visitar cada casa regional durante sus festividades. «Son inmigrantes de la época del franquismo que por diversas razones vinieron y aportaron con su trabajo lo que en la actualidad es Guipúzcoa. Están construyendo este país. No podríamos entender Euskal Herria sin el esfuerzo y la aportación de estos trabajadores», dice Bildu.
Noticias relacionadas
- Bildu financia visitas a presos de ETA con el dinero consignado a las familias pobres
- Bildu busca en Podemos «un compañero de viaje» hacia la independencia vasca
- Bildu quiere exigir por ley que todos los concejales hablen euskera
- Bildu activará en mayo una «vía unilateral y desobediente» hacia la independencia
- Crisis interna en Bildu ante la irrupción de Podemos