Frialdad entre Rajoy y Tsipras en Bruselas

Ambos coincidieron por primera vez, pero no se saludaron durante la cumbre europea ni en la foto de familia

Frialdad entre Rajoy y Tsipras en Bruselas Efe

MARIANO CALLEJA

Mariano Rajoy y Alexis Tsipras han coincidido por primera vez en la cumbre europea de Bruselas . Pero este primer encuentro no ha podido ser más frío, ni más distante. No ha habido reunión bilateral, ni una conversación de pasillo, ni siquiera un saludo entre el presidente del Gobierno de España y el primer ministro de Grecia. Fuentes de Moncloa confirmaron que la coincidencia en la cumbre europea no ha supuesto ningún contacto entre los dos.

El primer ministro de Grecia ha expuesto a los socios europeos la situación actual en su país, aunque ha vuelto a encontrarse con la firmeza de la UE para que cumpla sus compromisos adquiridos respecto a la deuda y los créditos que ha recibido de los socios europeos.

Nada más ganar las elecciones, Tsipras inició una gira para tantear a varios líderes europeos, pero hasta ahora no ha mantenido ningún contacto con el Gobierno español. Rajoy estuvo en Atenas durante la campaña electoral griega para mantener una reunión de trabajo con el anterior primer ministros, Antonis Samaras, de Nueva Democracia (centro-derecha), y le había expresado su apoyo de hecho, a las políticas y reformas que había llevado a cabo y que habían devuelto el crecimiento a su país.

Unos días después, las elecciones las ganó la coalición de izquierdas radical Syriza, quien había planteado una reestructuración de la deuda e incluso quitas sucesivas. Pero se ha encontrado con la firmeza de la Unión Europea, con Alemania a la cabeza, pero también con otros países, como España, que hicieron un gran esfuerzo para ayudar a Grecia en un momento muy difícil, y ahora piden que se respeten los compromisos adquiridos.

Rajoy, de hecho, tras la reunión del Partido Popular Europeo también en Bruselas, recordó que la UE ha prestado 200.000 millones de euros a Grecia, de los que 26.000 son de España. " Tampoco nos sobra el dinero ", subrayó el presidente del Gobierno. "La Unión Europea ha sido solidaria, y mucho, con Grecia. Y ahora este país tiene que cumplir las reglas y compromisos que adquirió a cambio de los créditos", advirtió. Eso sí, Rajoy defendió una actitud "constructiva", para ayudar a Grecia a salir de su difícil situación, aunque siempre respetando lo pactado con los socios europeos.

La primera coincidencia de Rajoy y Tsipras en una cumbre europea fue, así, distante. El líder de Syriza conoce perfectamente la posición que mantiene el presidente del Gobierno de España respecto al riesgo que suponen los populismos para la estabilidad y la recuperación económica en Europa.

Las palabras del presidente español no pasaron inadvertidas para Tsipras, que consideró que Rajoy había "estado algo nervioso en especial en lo que respecta a Grecia". No tuvo peros en decir: "Creo que Rajoy se equivoca y espero tener la oportunidad de explicárselo", e insistió: "No hay motivos para exteriorizar los problemas domésticos; es un enfoque equivocado".

Frialdad entre Rajoy y Tsipras en Bruselas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación