Castro abre la pieza número 28 del «Palma Arena» para investigar la financiación del PP balear
El juez cita a declarar como testigo al exconcejal de Urbanismo Javier Rodrigo de Santos
El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, ha acordado abrir una nueva pieza en el marco del caso Palma Arena, la número 28, con el objetivo de investigar la financiación presuntamente ilegal del PP balear así como la compra y reforma de su sede, cuyos pagos habrían ido a cargo de empresarios favorecidos con la adjudicación de diversas obras públicas durante la última legislatura de Jaume Matas (2003-2007).
Así lo ha determinado el juez mediante un auto dictado este viernes, en el que cita además a declarar como testigo, el próximo día 24, al exconcejal de Urbanismo Javier Rodrigo de Santos, quien el pasado año realizó una confesión en torno a estos hechos. Castro da así respuesta a la documentación presentada ayer por el fiscal anticorrupción Pedro Horrach, quien entregó facturas relativas a la reforma del inmueble para su incorporación al caso Palma Arena.
Castro explica en el auto que ha recibido un escrito de la Fiscalía Anticorrupción informándole de que en una investigación sobre la presunta manipulación del concurso para la adjudicación de la construcción, mantenimiento y explotación del hospital de Son Espases, De Santos declaró que la compra y la reforma de la sede del PP de Baleares podrían haberla financiado empresarios que fueron adjudicatarios de contratos públicos.
En esas manifestaciones incidió posteriormente el extesorero del PP nacional, Luis Bárcenas, en una comparecencia por videoconferencia desde la prisión de Soto del Real ante la comisión del Parlament balear que investiga todo lo relacionado con la adjudicación y ejecución de las obras del centro sanitario.
En el auto, Castro añade que en el marco del caso Palma Arena ya ha investigado «la existencia de una doble contabilidad» en el PP, «en tanto se habrían abonado con dinero fiscalmente opaco determinados gastos de la campaña de las elecciones municipales, autonómicas y a los consells celebradas el 27 de mayo de 2007».
El magistrado recuerda que dichas investigaciones dieron lugar a la apertura de la pieza separada número 4 del caso Palma Arena, cuya instrucción dio por terminada en diciembre de 2013; y también a otra pieza, la número 27, denominada caso Over, relativa a las contrataciones públicas de las que se benefició la empresa Over Marketing.
Noticias relacionadas