De cómo Monedero acusaba a la Policía de distribuir heroína en el País Vasco

En un vídeo, el «número tres» de Podemos arremete contra el Cuerpo de Seguridad por distribuir droga entre los jóvenes en aras de que no participaran en movimientos radicales como ETA. Y los vincula con asesinatos a manos terroristas de «dealers» o camellos

De cómo Monedero acusaba a la Policía de distribuir heroína en el País Vasco vídeo cedido a abc.es

abc.es

Hubo un tiempo en que Juan Carlos Monedero, el hoy «número tres» de Podemos que está siendo investigado por fraude fiscal al haber usado una sociedad pantalla presuntamente para cobrar la «minuta» como asesor del Gobierno de Hugo Chávez , culpaba a la Policía de los asesinatos cometidos por ETA de «dealers o camellos». No presentaba cargo de conciencia al señalar a los agentes como los que distribuían heroína en el País Vasco, ya que aquí «la juventud era más conflictiva y peleona». En este contexto, la banda de la serpiente encontraba en el profesor de Instituciones y Políticas y Estructuras de Decisión en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) un verdadero cómplice en la palabra, puesto que, como se escucha y se ve en el vídeo que acompaña a esta información, grabado en la sede de Izquierda Unida (IU) en Castilla-La Mancha y que ha corrido como la pólvora, no tiene problemas en cargar ciertos homicidios de delincuentes sobre la espalda de los agentes, por lo que el sindicato policial o el Ministerio del Interior podrían ordenar querellarse contra estas palabras.

Según las palabras del portavoz de Podemos, la voluntad que habría impelido a la Policía a repartir droga entre los jóvenes sería la de que en vez de «optar por salidas políticas», «se metieran en el mundo de la heroína». Por ese motivo, ETA habría empezado a asesinar a «camellos (dealers)», una aclaración que en su día sí precisó Podemos porque en principio en el vídeo parece escucharse «ediles» y se antojaba que el docente de la Complutense estaba responsabilizando al Cuerpo de Seguridad de los asesinatos de ETA de concejales vascos. Así se propagó por las redes sociales y así hizo constar Podemos que no se decía ediles, sino el término anglosajón para el traficante de menudeo o camello.

La grabación no deja en buen término a uno de los ideólogos de la formación violeta cuestionando a la Policía: «¿Por qué ETA empezó a asesinar a "dealers" [camellos] en el País Vasco?», se pregunta Monedero en alto y ante el cámara de vídeo. «Porque resulta que se empezó a distribuir heroína por parte de la Policía en sitios donde la gente podía optar por otras salidas políticas, así que era mejor que se metieran en la heroína», se responde al minuto siguiente.

Monedero defiende que las Fuerzas de Seguridad españolas distribuyeron heroína entre la población joven en aras de que no participaran en movimientos radicales o violentos, como ETA. Aunque la formación violeta no precisa data, sí pertenece a los momentos en que Monedero asesoró al coordinador general de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, entre 2000 y 2005 al entonces coordinador general de Izquierda Unida, y entre 2005 y 2010 al Gobierno venezolano de Hugo Chávez.

De cómo Monedero acusaba a la Policía de distribuir heroína en el País Vasco

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación