Castro quiere seguir con el «caso Palma Arena» para no dejarlo como «herencia»
El juez solicitó que le nombren magistrado emérito en funciones de refuerzo tras su jubilación el próximo diciembre
El juez José Castro ha explicado este martes que ha pedido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que le nombre magistrado emérito en funciones de refuerzo tras su jubilación el próximo diciembre para evitar dejar «como herencia» el caso Palma Arena y que se rompa «el hilo conductor» de su instrucción.
«Lo he solicitado por dos razones: para no romper el hilo conductor de la instrucción y porque no quisiera dejarles como recuerdo o como herencia a mis compañeros, que ya están sobrecargados de trabajo, esta causa, pero no porque no la pudieran llevar tan bien o mejor que yo», ha asegurado Castro a su llegada a los juzgados, al día siguiente de formular dicha solicitud al CGPJ.
Castro ha pedido que se le asigne directamente como refuerzo al juzgado del que ahora es titular (el número 3 de Palma), para terminar una vez se jubile el próximo 20 de diciembre, cuando cumplirá 70 años, la instrucción de las 19 piezas pendientes que quedan de las 27 en las que se dividió el caso Palma Arena.
«En absoluto yo me considero imprescindible», ha recalcado el juez, quien ha pedido esta prórroga con el compromiso de dejar el puesto cuando finalice la instrucción del Palma Arena, causa que incluye el llamado caso Nóos , cuya instrucción finalizó en junio del año pasado.
«Si quienes tienen que resolver sobre la petición entienden que no es procedente, me la denegarán, lo aceptaré de buen grado y asunto terminado», ha dicho Castro.
El magistrado ha anticipado cómo procederá si se le deniega la petición de continuar la instrucción de esta compleja causa: «Habremos despejado el panorama y, sabiendo que ya tengo el tiempo muy acotado, indudablemente haré una selección de aquellas piezas que estén más prontas para ser terminadas».
«Prisa me estoy dando siempre», ha añadido sobre la prolongada instrucción de este proceso judicial. De las 19 piezas cuya investigación aún no ha concluido, Castro ha detallado que «no todas son igualmente complicadas, hay algunas que se pueden terminar pronto».
La instrucción del caso Palma Arena comenzó en 2008 para determinar las posibles responsabilidades penales por el sobrecoste de la construcción del velódromo del mismo nombre, impulsado por el Govern que presidió Jaume Matas entre 2003 y 2007.
En el transcurso de la investigación se fueron abriendo nuevas vertientes como la del caso Nóos, que acabará sentando en el banquillo por presunta corrupción a Iñaki Urdangarín y por supuestos delitos fiscales a su esposa, la Infanta Cristina .
Noticias relacionadas