Las necesidades electorales del PNV fuerzan a Urkullu a su primera crisis de Gobierno
Aburto deja el martes la cartera de Asuntos Sociales y luchará por la alcaldía de Bilbao
Las necesidades electorales del PNV obligan. El lendakari, Iñigo Urkullu, afronta el ecuador de su mandato con la primera crisis de Gobierno al requerir Sabin Etxea a uno de los hombres fuertes y con mayor presencia de su gabinete, el consejero de Empleo y Asuntos Sociales. Juan María Aburto cesará de su cargo el próximo martes durante la reunión del Ejecutivo vasco en Vitoria para centrarse de lleno en la contienda electoral de mayo como candidato del PNV al Ayuntamiento. Ese día Urkullu nombrará oficialmente a su sustituto al frente de una de las carteras más delicadas, para la que podría incorporar a un independiente. En cualquier caso, el lendakari trasladará la propuesta del nuevo consejero de Empleo y Asunstos Sociales al partido y su máximo órgano, el Euskadi Buru Batzar (EBB) deberá ratificarlo, si es que no es militante del PNV. Un nombre que el lendakari tiene decidido desde finales de año y que guarda con absoluto celo junto al interesado. Siguiendo la lógica de los equilibrios internos, el sustituto de Aburto será vizcaíno.
Mientras tanto, el consejero saliente y candidato del PNV a la Alcaldía de Bilbao se despidió emocionado, con algunas lágrimas, tras participar ayer en la reunión del consejo de Gobierno en Vitoria. Agradecido al lendakari Urkullu por haberle dado la «oportunidad de participar en un proyecto como este», así como a sus compañeros en el Gobierno y a su equipo en el Departamento. Aburto defendió su legado durante estos dos años «en favor de los derechos sociales» de las personas «más vulnerables». Y aseguró «haber intentado dar lo mejor» de sí mismo «en una situación complicada», cuando ayer mismo se conocían los datos del paro, que siguen empeorando en la Comunidad Vasca, con más de 6.000 desempleados nuevos en el mes de enero. Pese a todo, dijo: «Me marcho con la tranquilidad, no sé si del trabajo bien hecho, pero, desde luego, de haber trabajado honestamente», afirmó con la mirada enrojecida ante la despedida.
Además de la creciente destrucción de empleo vasco, la gestión de Aburto al frente de Asuntos Sociales se ha visto marcada por la imposibilidad de llegar a un acuerdo con las centrales sindicales nacionalistas (ELA y LAB), que han roto la Mesa de Diálogo Social, así como la polémica en torno a la Renta de Garantía de Ingresos (RGI).
A partir de ahora, el gran objetivo de Aburto será mantener la mayoría absoluta lograda por el anterior alcalde, Iñaki Azkuna, fallecido el pasado 20 de marzo por un cáncer.