el temporal, causa probable

Patera mortal cerca de Melilla: seis fallecidos y cuatro desaparecidos al volcar la embarcación

De una veintena de inmigrantes que viajaban a bordo de la barcaza, diez ya han sido rescatados

efe

Seis personas han muerto y cuatro más están desaparecidas tras el naufragio de una patera con inmigrantes que había salido del norte de Marruecos, en una playa de Nador (cercanías de Melilla), y trataba de llegar ilegalmente a las costas españolas, informaron fuentes oficiales marroquíes. El fuerte temporal es la causa más probable del naufragio de la patera.

Las autoridades locales, citadas por la agencia MAP, aseguraron que la patera transportaba a veinte personas, entre ellas dos barqueros o "pasadores", de las que diez han sido rescatadas con vida y hospitalizadas en un primer momento, aunque nueve ya han abandonado el Hospital Hassani de Nador.

El fuerte temporal de viento que se está registrando en Melilla y en las zonas limítrofes, con rachas de hasta 80 kilómetros por hora, se presenta como la principal causa del naufragio de una patera en Marruecos. Fuentes policiales españolas han destacado a Efe que el fuerte oleaje que se ha registrado durante la madrugada, además de la sobreocupación a la que se someten este tipo de embarcaciones, ha podido hacer volcar la patera.

Y es que las mafias, que controlan el flujo de embarcaciones con inmigrantes hacia las costas españolas, suelen aprovechar las condiciones meteorológicas adversas, conscientes de que el oleaje imposibilita el control en el mar, según las fuentes.

El naufragio se produjo en la conocida como Playa Bocana, distante unos seis kilómetros del puerto de Nador, la ciudad marroquí más cercana a Melilla.

Hasta el momento han aparecido seis cadáveres, por lo que quedan cuatro personas desaparecidas.

Agentes de la Gendarmería Real, la Policía y la Protección Civil han participado en las operaciones de rescate nada más conocerse los hechos. Se desconoce la nacionalidad de los inmigrantes, que podrían ser subsaharianos o sirios, ambos abundantes en la región de Nador y que esperan el momento propicio para pasar a España, saltando la valla fronteriza de Melilla o en pateras.

Este suceso, el primero de esta clase en el año 2015, se produce cuando Marruecos ya ha cerrado el periodo excepcional de regularización de emigrantes en su suelo, que ha durado durante todo 2014, y cuando existe temor entre los extranjeros indocumentados de que se produzcan campañas de expulsiones entre los no regularizados. Las autoridades no han dado todavía una cifra definitiva de los regularizados, pero diversas fuentes han filtrado que serán más de 15.000 (en torno a la mitad de los que se calculaba que había a fines de 2012).

El ministro de Emigración, Anis Birou, declaró recientemente que no habría una extensión del periodo de regularización, cerrado el 31 de diciembre, pero no confirmó que habría expulsiones masivas de los que no han logrado los documentos, ya fuera por desinterés o por rechazo de las autoridades.

Patera mortal cerca de Melilla: seis fallecidos y cuatro desaparecidos al volcar la embarcación

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación