Tezanos cree que la reunión de Zapatero y Pablo Iglesias parece una «conspiración»
El ex dirigente socialista y director de «Temas» avisa al expresidente del Gobierno de que le hace un «flaco favor» al PSOE y es una «ocurrencia dañina» para Susana Díaz
El director de la revista 'Temas', José Félix Tezanos, cree que la reunión que mantuvo el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero con el líder de Podemos , Pablo Iglesias, da una impresión de «conspiración» y provoca un sentimiento de «preocupación y perplejidad» en los militantes y avisa de que, además, le hace «un flaco favor» a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz.
Así lo señala el sociólogo en un artículo que publica en la página web de la Fundación Sistema, dirigida tambien por Tezanos y presidida, al igual que 'Temas', por el exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra. Tezanos, que formó parte de la Ejecutiva socialista en los tiempos de Felipe González y Alfonso Guerra, defiende que los máximos dirigentes de un partido deben «marcharse del todo» cuando abandonan su cargo para «dejar paso a que otros líderes y enfoques puedan operar sin condicionantes».
Así, carga contra «el caso de Zapatero», que «resulta especialmente delicado», teniendo en cuenta la «herencia problemática» que ha dejado al PSOE, dado que «durante su último periodo de gobierno, la popularidad y los apoyos del PSOE se vinieron abajo de manera tan aplastante que todavía cuesta remontar el declive electoral que se produjo».
Y en este contexto, apunta, la reunión de Zapatero e Iglesias, en la que también estuvieron el exministro José Bono y el dirigente de Podemos Iñigo Errejón, genera «una impresión bastante general de secretismo y conspiración que no aporta nada positivo a la situación actual del PSOE y que hace que bastantes afiliados socialistas y votantes del PSOE contemplen el panorama con preocupación y perplejidad».
El sociólogo se pregunta si son «nuevas ocurrencias de Zapatero» o «nuevas conspiraciones de Bono» y «de quién o de quiénes hablaban y para qué» y recalca que «la intención de Zapatero de situar este 'incidente' en el contexto de una potente exaltación y reclamación de la figura política de Susana Díaz », no viene sino a «arrojar más leña al fuego». De esto modo, afirma, se duda que sea «solo una ocurrencia más».
Pero Tezanos avisa de que, con esta actuación, Zapatero le hace «un flaco favor político y personal» a Díaz, ya que la «condiciona» en su decisión de anticipar o no elecciones en Andalucía. En concreto, subraya que al «exaltar» a la presidenta andaluza, la presentan como una líder que «puede o podría querer utilizar las elecciones andaluzas como una simple plataforma o peldaño para escalar cimas políticas más altas».
A su juicio, no puede haber «una ocurrencia más dañina» que esta «para deteriorar la credibilidad» de Díaz ante su electorado andaluz. «¿Habrá quedado sembrado ya este poso de duda y desconfianza?», se pregunta. Pero es que, además, en su opinión, al «utilizar el nombre y el prestigio» de la presidenta andaluza en «conspiraciones y ocurrencias de este tenor», se está mezcando su figura en unas maneras de proceder que están lejos de «la cultura de 'patriotismo de partido' que tan arraigada está entre la militancia socialista andaluza».
Noticias relacionadas
- Crisis de liderazgo en el PSOE
- Bono ve «irrelevante» que no avisara a Sánchez de su reunión con Pablo Iglesias
- El apoyo de Zapatero a Susana Díaz, nuevo varapalo para Pedro Sánchez
- Zapatero se reunió con Pablo Iglesias y Errejón sin informar a Pedro Sánchez
- Zapatero avala a Susana Díaz, «a gran distancia, la mejor gobernante actual»