El yihadista francés quiso enviar a toda su familia a Siria antes de los atentados

Coulibaly, su mujer, su hermano y la esposa de éste, y el hijo de ambos, cruzaron la frontera de La Junquera la madrugada del día 2

El yihadista francés quiso enviar a toda su familia a Siria antes de los atentados afp

javier pagola/pablo muñoz

Poco a poco se van reconstruyendo los pasos del yihadista francés Amédy Coulibaly en España y cada vez cobra más fuerza la teoría de que solo vino a Madrid a traer a su familia – su mujer , su hermano, su cuñada y su sobrino– para que volaran a Siria. Para conseguir su objetivo habría contado con la ayuda de un miembro de una red de captación de terroristas que se reunió con ellos en la T-4 del aeropuerto de Barajas, desde donde volaron rumbo a Estambul el pasado día 2.

Según las fuentes consultadas por ABC, el grupo viajó desde París a bordo de un coche alquilado por el terrorista el pasado día 30. El rastro del teléfono móvil indica que en la madrugada del pasado día 2 cruzaron la frontera por La Junquera y que al mediodía llegaron al aeropuerto madrileño. No se ha encontrado rastro alguno suyo ni en hoteles ni en hostales ni en pensiones de la ciudad, por lo que, si no fueron acogidos en algún piso durante algunas horas para que descansaran, se dirigieron directamente a la T-4.

En las imágenes de las cámaras de seguridad del aeropuerto se puede apreciar a la mujer de Coylibaly, Nayat Boumeddiene, a los cuñados de esta y a su sobrino junto a un tercer individuo, del que se sospecha que podría ser Mehdi Sabri Belhoucine, francés de 23 años con quien Boumeddiene fue grabada en el control fronterizo del aeropuerto de Estambul el pasado día 8, seis días después de llegar a la ciudad. Lo cierto es que el vídeo del que se dispone no despeja todas las dudas, aunque hay algunas pistas que señalan que Belhoucine había llegado pocas horas antes a Madrid en autobús desde Francia, en concreto al intercambiador de la Avenida de América, donde sí se le habría podido grabar con la nitidez necesaria.

El grupo cogió un vuelo hacia la capital turca pasadas las dos de la tarde, y los billetes habrían sido pagados con una tarjeta de crédito, según informó la Cadena Ser. De confirmarse este dato es obvio que esa tarjeta habrá dejado un rastro que será seguido por los investigadores.

La mayor preocupación para España era la posibilidad de que Coulibaly contase en Madrid con una célula de apoyo. Sin embargo, de los datos obtenidos hasta el momento no se desprende ni un solo indicio de que esto pueda ser así, como ya informó ayer ABC. Primero, porque estuvo en España menos de 24 horas. Y además, porque de las seis llamadas que hizo el terrorista desde España todas lo fueron a números franceses. Se están analizando también las llamadas que pudieran haber hecho sus acompañantes, pero de momento no aparecen teléfonos españoles, aunque este es un trabajo que aún no ha finalizado.

Tampoco se han completado los itinerarios de ida y vuelta seguidos por Coulibaly, porque para eso el estudio de las señales de telefonía (BTS) es más complicado, aunque no parece que se reuniera con nadie ni se alejara de la ruta habitual entre París y Madrid. Lo que sí está claro es que devolvió el coche de alquiler el pasado día 6.

El hecho de que el yihadista organizara el viaje de su familia a Siria antes de matar a cinco personas hace pensar que quiso sacarlos de la escena para que no pudieran ser molestados por las Fuerzas de Seguridad tras los atentados. En cuanto a su decisión de viajar a Turquía desde Madrid, se trata de una norma de seguridad habitual de estas redes, que consideran que fuera de sus países de origen es más fácil pasar inadvertido. De hecho, cuando son españoles los que se desplazan a Siria vía Estambul, normalmente vuelan desde un aeropuerto marroquí.

La Guardia Civil, que es la que lleva la investigación, ya ha informado de los primeros resultados de las pesquisas a las Fuerzas de Seguridad galas, con las que se mantiene una colaboración muy estrecha. El juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, también investiga el caso.

El yihadista francés quiso enviar a toda su familia a Siria antes de los atentados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación