La Intervención del Estado ve «errores e incoherencias» en los papeles de Bárcenas

Un informe entregado al juez Ruz desmonta la supuesta caja B por «inconsistente»

La Intervención del Estado ve «errores e incoherencias» en los papeles de Bárcenas JAIME GARCÍA

JUAN FERNÁNDEZ-MIRANDA

La Intervención General del Estado ha realizado un exhaustivo informe sobre las anotaciones contenidas en la supuesta contabilidad B del Partido Popular elaborada por su extesorero Luis Bárcenas. El informe, al que ha tenido acceso ABC y que ya obra en manos del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, es concluyente: «Son hojas sueltas con movimientos que contienen numerosos errores e incoherencias y en los que faltan (y sobran) apuntes. No cumplen con los requisitos de integridad y fiabilidad que definen cualquier contabilidad por muy simple que sea». Y una valoración global sobre la verosimilitud de esos manuscritos: «No consideramos que los papeles de Bárcenas sean documentos consistentes, aunque contengan algunos movimientos que puedan ser reales».

El informe también asegura que el extesorero «apenas ha entregado unos pocos documentos relacionados con los movimientos» registrados en sus anotaciones. Los técnicos resaltan que, aunque Bárcenas afirma que son entregas de diversos empresarios, «sólo ha aportado un documento que se puede considerar justificante de los 171 ingresos que nosotros hemos considerado en sus papeles» . Se trata de un cheque al portador de 10 millones de pesetas «que podría entenderse como el justificante del movimiento que aparece como ingreso de ‘Pepe C.’ (Pepe Cuiña en noviembre de 1990».

«Más dinero del que hay»

Según los técnicos de la Unidad de Apoyo a la Intervención General de la Administración del Estado a la Fiscalía Anticorrupción, los papeles de Bárcenas son «más bien» notas sobre supuestos ingresos y pagos al margen de la contabilidad oficial «que –salvo unos pocos movimientos– no cuentan con ningún soporte documental».

En las conclusiones, los técnicos se destacan «algunos de los errores, duplicidades e incoherencias». En primer lugar, aseguran que cotejados los documentos «observamos que (Bárcenas) ha entregado versiones diferentes de movimientos de un mismo periodo», siendo en algunos casos versiones «similares» y en otras «completamente diferentes».

En segundo término, los técnicos de Hacienda explican que al tratarse de una caja de dinero en efectivo «no es posible que salga de ella más dinero del que hay depositado». «Sin embargo», añaden, «en varias ocasiones salió más dinero del que había depositado en la caja B». Así, según el informe, cuando a Bárcenas se le ha preguntado cómo fue posible esa circunstancia, «afirma que tomaba prestado dinero de la caja A». No obstante, los técnicos consideran que esa justificación también es mentira, puesto que en la contabilidad oficial del PP «no existen esos movimientos, lo que implicaría que Bárcenas cogía el dinero de la caja A y no lo anotaba. «No creemos posible que pudiera tomar prestado dinero de la caja oficial durante meses sin que nadie advirtiera la situación».

En tercer lugar, los técnicos han hallado «numerosos errores» en el saldo efectivo que Bárcenas dice tener en su caja B, pues no coincide con el que resulta de los movimientos previos anotados en ella. «En unos casos dice tener más dinero del que realmene había y en otros (lo más habitual) reflejaban saldos menores a los que debería tener su caja B». Conclusión: «Faltaba dinero». La cuarta y última conclusión sobre la verosimilitud de los papeles de Bárcenas es muy concreta: «Algunos folios muestran saldos iniciales que no coinciden con el saldo dinal del folio anterior, lo que indica que o faltan movimientos o se han producido erropres al trasladar los folios a los nuevos folios».

La Intervención del Estado ve «errores e incoherencias» en los papeles de Bárcenas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación