entrevista
Rajoy: «Las elecciones en Cataluña son un fracaso de Mas que responde a criterios de ERC»
El presidente considera que el interés general, la atención de los problemas del paro y otros problemas económicos de los ciudadanos «se han olvidado»
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este jueves que el adelanto electoral en Cataluña constata el «fracaso» del presidente de la Generalitat, Artur Mas, que trata de acercar a sus socios de Unió a sus postulados independentistas.
En una entrevista con Efe, Rajoy ha subrayado que la intención de Mas de adelantar las elecciones al 27 de septiembre tras llegar a un acuerdo con ERC supone que, en menos de cinco años, en Cataluña se convocarán tres veces autonómicas y que, este año, «va a someter a los catalanes a una campaña electoral de ocho meses».
«Esto se ha decidido para intentar responder a los criterios de CiU y de ERC», ha recalcado Rajoy, que ha considerado que el interés general, la atención de los problemas del paro y otros problemas económicos de los ciudadanos «se han olvidado».
«Aquí se dijo: hay que intentar resolver un lío y un problema que tenemos ERC y CiU, y la decisión se ha tomado por puro interés partidista», ha lamentado el presidente del Gobierno.
«Extraordinaria gravedad»
«Esto no tiene ningún sentido. Es lisa y llanamente la constatación de un fracaso y corresponderá a los ciudadanos de Cataluña dar su opinión sobre este asunto que a mí me parece de una extraordinaria gravedad», ha añadido.
En una línea similar, el presidente de Foment (principal patronal catalana), Joaquim Gay de Montellà, ha alertado de que el anticipo electoral genera «una dinámica de inestabilidad política», y ha dicho que espera que las acciones pactadas entre Mas y Junqueras «se ajusten al marco legal y constitucional vigente».
El acuerdo entre Mas y ERC para unas elecciones en clave plebiscitaria incluye compartir en el programa electoral una hoja de ruta para proclamar la independencia de Cataluña, cuestión que incomoda a UDC, al tiempo que el Govern impulsará hasta septiembre «estructuras de Estado».
Noticias relacionadas