El Ejecutivo ve acuerdo en lo fundamental con el PSOE en el pacto contra el yihadismo

Los socialistas creen que algunas medidas se basan en «conceptos jurídicos indeterminados» que generan «inseguridad»

El Ejecutivo ve acuerdo en lo fundamental con el PSOE en el pacto contra el yihadismo Efe

Agencias

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz , ha dicho este miércoles que, aunque serán necesarios algunos retoques, hay acuerdo en lo fundamental con el PSOE para poner en marcha medidas contra el terrorismo yihadista .

En declaraciones a Radio Nacional de España, Jorge Fernández Díaz ha anunciado que el PP retirará de la tramitación de la reforma del Código Penal las doce enmiendas que presentó en esta materia para incluirlas en una proposición de ley que quiere no solo consensuar con el PSOE , sino también con todos los demás grupos parlamentarios.

De esta forma se salva el escollo que suponía la oposición del grupo socialista a la reforma del Código Penal planteada por el Gobierno . «Es un acuerdo sin precedentes en esta legislatura, muy importante por lo que hay en juego», ha recalcado.

Ha explicado que en la reunión mantenida ayer por él y el ministro de Justicia, Rafael Catalá , con el grupo socialista «se vio que hay base para el acuerdo» y que las diferencias se refieren más bien a «precisiones jurídicas más que a cuestiones de fondo» y que se pueden perfilar en el texto legal.

Reticencias del PSOE

El PSOE considera que algunas de las propuestas presentadas por el Gobierno para combatir el yihadismo se basan en «conceptos jurídicos indeterminados» que generan «inseguridad jurídica» y ofrecen «pocas garantías» a los ciudadanos, y por eso negociará con el Ejecutivo para mejorarlas.

El portavoz parlamentario socialista, Antonio Hernando , en declaraciones a la Cadena Ser ha explicado que la posibilidad de que una manifestación legal, «si se considera un acto de desorden público», pueda «ser considerada terrorismo» es «absolutamente excesivo y desproporcionado».

Así, ha puntualizado que el PSOE pretende ayudar a «mejorar la técnica legislativa» , porque considera que un asunto tan complejo requiere seguridad jurídica, y para crear herramientas contra el terrorismo «sin perder un ápice de libertad».

Según Fernández Díaz, el registro de nombres de pasajeros no figura en el pacto y España impulsará que se aplique en la Unión Europea (UE) al igual que han hecho ya países como Estados Unidos y Canadá.

El Ejecutivo ve acuerdo en lo fundamental con el PSOE en el pacto contra el yihadismo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación