El Congreso aprueba dos leyes anticorrupción sin un acuerdo global
La Comisión Constitucional da luz verde al control financiero de los partidos y del ejercicio del alto cargo
La Comisión Constitucional del Congreso aprobará este miércoles los dos proyectos de ley de lucha contra la corrupción , de control financiero de los partidos y del ejercicio del alto cargo, sin un acuerdo global de los grupos políticos después de semanas de trabajo a puerta cerrada en el trámite de ponencia.
Aunque los dos proyectos saldrán adelante gracias a la mayoría absoluta del PP, el PSOE ya ha anunciado que no dará su apoyo a la ley de control de los altos cargos y duda entre el no y la abstención en la del control de la financiación de los partidos políticos, según han indicado a Efe fuentes socialistas.
Será la misma posición que adoptará la Izquierda Plural, que también se está pensando si abstenerse en la votación o votar directamente en contra, mientras que el PNV es posible que dé su apoyo a la norma sobre control financiero de los partidos, aunque en cualquier caso sería un «sí crítico».
El más beligerante hasta ahora ha sido UPyD, que lamenta que se quiera imponer una financiación pública «al cien por cien» de los partidos políticos, y apuesta por permitir la autofinanciación y no poner tantas restricciones a las donaciones.
Recorte de las subvenciones
Entre las novedades que incluye el proyecto sobre financiación de partidos, se dará el visto bueno a un recorte del 20 por ciento de las subvenciones para envíos de propaganda electoral, que se sumará a la reducción del 40 de las ayudas públicas para las formaciones políticas aplicada en los últimos años.
Junto a ese recorte adicional de las subvenciones, la nueva ley establecerá que las ayudas públicas a los partidos no vayan aparejadas a las subidas del IPC u otros indicadores económicos sino a los Presupuestos Generales del Estado y, en concreto, al gasto social, que nunca podrá superar.
Además, la nueva ley prohibirá las donaciones de empresas a los partidos y deja en 50.000 euros -la mitad que ahora- la donación máxima de personas físicas, mientras se incrementa el control de la financiación de las fundaciones vinculadas a los partidos, que fiscalizará más exhaustivamente el Tribunal de Cuentas.
Las dos leyes serán hoy aprobadas en Comisión y, a partir de ahora tendrán una tramitación separada. Mientras el proyecto de ley del alto cargo partirá ya para el Senado, la del control de la financiación de partidos, al ser de carácter orgánico, deberá ser ratificada en el pleno de la semana que viene, antes de su remisión a la Cámara Alta.
Noticias relacionadas