Interior reducirá a 90 km/h la velocidad en carreteras y a 30 km/h en ciudad
Los límites bajarán en primavera, aunque en algunos tramos de autopistas y autovías subirán a 130 km/h
![Interior reducirá a 90 km/h la velocidad en carreteras y a 30 km/h en ciudad](https://s2.abcstatics.com/Media/201501/06/trafico-ipermuy--644x362.jpg)
La gran mayoría de las carreteras y calles españolas verán modificados sus límites de velocidad a partir de la próxima primavera, que será cuando entre en vigor la reforma del Reglamento General de Circulación que ultima la Dirección General de Tráfico (DGT) y que aprobará próximamente el Consejo de Ministros.
Fuentes asistentes a la reunión del último Pleno del Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible aseguraron a Servimedia que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, anunció que el Reglamento General de Circulación, que entrará en vigor tres meses después de publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE), quedaría listo para después de las fechas navideñas.
El nuevo Reglamento General de Circulación modificará los límites de velocidad en las carreteras secundarias «siempre a la baja», según Interior, ya que, según los tramos, pasarán de 100 a 90 km/h, de 90 a 70 km/h o de 90 a 50 km/h. Además, el límite en autopistas y autovías continuará siendo de 120 km/h, si bien «en determinados tramos y circunstancias debidamente señalizadas» se podrá circular puntualmente a 130 km/h.
Reducción de velocidad
El primer borrador del Reglamento General de Circulación, al que tuvo acceso Servimedia, señala que el límite en carreteras convencionales para coches, motos y cuadriciclos bajará de 100 a 90 km/h cuando circulen por una vía con un ancho de al menos 6,5 metros (baremo que sustituye a los actuales 1,5 metros de anchura del arcén), de 90 a 70 km/h si la calzada es menor de 6,5 metros y con marcas de separación entre ambos sentidos, y de 90 a 50 km/h si tiene menos de 6,5 metros y no hay líneas discontinuas entre los carriles. Y en las vías secundarias sin pavimentar no se podrá circular en ningún caso a más de 30 km/h.
En cuanto a las autovías y autopistas, la intención de Tráfico es mantener el límite a 120 km/h, si bien los turismos y las motos de dos o tres ruedas podrían circular a 130 km/h cuando lo indiquen los paneles de mensaje variable «de forma temporal y en tramos en los que existan índices contrastados de seguridad, buenas condiciones de trazado y pavimentación, y óptimas condiciones meteorológicas y ambientales».
Por lo que respecta a las ciudades, el límite de velocidad se reducirá a 30 kilómetros por hora en las calles con un máximo de un carril por sentido, en tanto que bajará a 20 km/h en las que cuenten con una plataforma única de calzada y acera, y en el resto de los casos (principalmente, las vías con más de un carril por sentido), se mantendrán los 50 km/h.
Noticias relacionadas