El juez Ruz investiga si miembros del IRA blanqueaban dinero en España
La Policía cifra en 10,5 millones el blanqueo con el contrabando de tabaco y alcohol
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz investiga si miembros del IRA se dedicaban en España al blanqueo de dinero procedente del contrabando de tabaco mediante operaciones inmobiliarias y ha enviado a prisión eludible bajo fianza de 250.000 euros a un miembro de esa banda terrorista, Leonard Hardy.
Según han informado este lunes fuentes jurídicas, Hardy, al que el juez le imputa los delitos de contrabando, blanqueo y financiación del terrorismo y que está considerado el máximo responsable de esta trama, fue detenido en un hotel de Lanzarote a finales de año junto a su mujer Donna Maguire.
Tras declarar ante el juez, Maguire, también vinculada al IRA, quedó en libertad con la obligación de comparecer en el consulado español más próximo a su domicilio en Irlanda para que pueda atender a los hijos menores del matrimonio.
10,5 millones de euros
La Policía, que calcula que llegaron a blanquear 10,5 millones de euros, detuvo en esta operación a otras cinco personas en Alicante, Málaga y Murcia de las que cuatro fueron puestas a disposición judicial el pasado 31 de diciembre junto al matrimonio vinculado al IRA.
De esas cuatro personas, una de ellas quedó en libertad con la imposición de una fianza de 100.000 euros y les ha impuesto además la prohibición de disponer de 11 inmuebles ubicados en Málaga, Alicante y Murcia, valorados en más de 5,5 millones de euros, así como el bloqueo de más de 90 cuentas bancarias y productos financieros en España.
Además de las detenciones, Ruz libró cinco Órdenes Europeas de Detención (OED) en el transcurso de esta operación, dos de ellas referidas al matrimonio arrestado y que ya se han dejado sin efecto, otra referente a una persona que está en prisión en Irlanda y las otras dos para otros dos sospechosos a los que se sitúa en Irlanda e Inglaterra.
La causa está bajo secreto de sumario y, según las fuentes jurídicas, se está investigado todavía si las actividades de blanqueo procedentes del contrabando de tabaco iban dirigidas a financiar a la banda terrorista en la que los detenidos militaban.
Contrabando de tabaco y alcohol
En una nota de prensa difundida hoy, la Policía Nacional informa de que con esta operación ha sido desmantelada una organización dedicada a actividades de contrabando de tabaco y alcohol, sin mencionar la posible conexión con la financiación a esa banda terrorista.
Además de las detenciones, el operativo se saldó con 11 registros en las residencias de los detenidos y en centros logísticos de la organización en las provincias de Las Palmas, Alicante, Málaga y Murcia.