inmigración irregular

El CETI de Melilla triplica su capacidad tras los últimos asaltos a la valla

En la actualidad permanecen allí más de 1.400 inmigrantes irregulares cuando su capacidad es de 480 plazas

El CETI de Melilla triplica su capacidad tras los últimos asaltos a la valla afp

pablo muñoz

Ls últimos asaltos masivos a la valla de Melilla han complicado más, si cabe, la situación en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI). A día de hoy, en estas instalaciones, que en teoría tienen una capacidad máxima para 480 personas, permanecen al menos 1.472, tras las últimas 156 que entraron ilegalmente en la Ciudad autónoma en las avalanchas del 30 y 31 de diciembre pasado.

Aunque la situación es difícil, lo cierto es que los trabajadores del CETI de Melilla ya están acostumbrados a hacer frente a ese problema, y además se espera que en los próximos días continúen los traslados a la península para aliviar la presión en el centro.

Las nacionalidades más numerosas entre los inmigrantes irregulares allí atendidos son, por este orden Siria (1.051), Argelia (66), Guinea Conakry (38) y Camerún (36), si bien estas cifras podrían haber variado algo pues corresponden al 26 de diciembre del pasado año y posteriormente se produjeron los asaltos ya citados. La comunidad siria, por tanto, es el colectivo más numeroso, pues representa a prácticamente el 80 por ciento de los internados. Se trata de un fenómeno nuevo, resultado de la presión migratoria procedente de ese país consecuencia de la guerra.

En Ceuta, el CETI no tiene tanta sobreocupación, ya que en la citada fecha se encontraban alojados 593 inmigrantes, cuando está pensado para 512. Las nacionalidades más numerosas, en este caso, corresponden a los originarios de Guinea Conakry (311), Argelia (101) y Mali (29).

Con todo, y a pesar de que la situación es difícil en la primera de las ciudades autónomas, la cifra de alojados en los Cetis de ambas comunidades se ha conseguido reducir sensiblemente gracias a la organización de traslados a la península durante los últimos meses.

A 31 de diciembre del pasado año, existían un total de 2.380 plazas de las que 422 están ocupadas por 406 hombres y 16 mujeres, lo que supone un nivel de ocupación global del 17,7 por ciento. En los Cies peninsulares ese porcentaje es del 45 por ciento.

El CETI de Melilla triplica su capacidad tras los últimos asaltos a la valla

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación