De Bárcenas a Urdangarín: a los señalados por la Justicia se les «atragantan» las uvas

Son muchos los personajes de relevancia mediática que pasan la Nochevieja entre rejas o a los que 2015 les depara una cita en el banquillo de los acusados

De Bárcenas a Urdangarín: a los señalados por la Justicia se les «atragantan» las uvas ABC

abc.es

Las cárceles españolas acogen a más personajes VIP que nunca , casi todos acusados por corrupción. A numerosos políticos, empresarios fulgurantes, artistas y otros personajes de relevancia mediática se les han atragantado las uvas este año a causa de la Justicia, que los ha colocado entre rejas. Pero no sólo ellos tendrán una entrada de año turbulenta. Lo será también para los señalados por la diosa de ojos vendados y a los que llevará ante un juez en este 2015.

Se han estrenado en prisión el expresidente balear Jaume Matas, el exdirigente madrileño Francisco Granados, el expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra, el expresidente del Sevilla C.F. Jose María del Nido o la tonadillera Isabel Pantoja. Para otros, en cambio, serán las segundas navidades privados de libertad, como es el caso del extesorero del PP Luis Bárcenas o la exdirigente balear Maria Antonia Munar. Y están también los veteranos, como Juan Antonio Roca, para quien será el octavo año que vea entrar el año a través de los barrotes.

Dependiendo del centro penitenciario en el que se encuentre cada uno habrán podido disfrutar o no de un menú especial, porque la crisis hace mella y de los ajustes no se salva tampoco Instituciones Penitenciarias.

En la prisión de Segovia, donde pasa las Fiestas el exministro Jaume Matas, el único punto «especial» de la agenda diaria ha sido una misa. En el resto, la cena se ha servido algo más tarde de lo habitual, sobre las 20:30, con aperitivos —según criterio de cocina y presupuesto— de embutidos o langostinos, pollo, filete con patatas, cordero o cochinillo como principal; de postre, natillas de chocolate, arroz con leche o helado, peladillas, turrón y las consabidas uvas con que todos, eso sí, han sido obsequiados para las doce campanadas.

Alguno con suerte como el extesorero del PP ha podido brindar con benjamines sin alcohol con su compañero de celda para celebrar el Año Nuevo. Luis Bárcenas seguirá siendo protagonista en 2015, pues el cierre de instrucción de Gürtel y su consiguiente juicio oral será uno de los que marcará el año judicial.

Otro de los juicios previstos para 2015 y que copará más de una portada en medios internacionales es el del caso Nóos, que sentará previsiblemente en el banquillo de la Audiencia de Palma de Mallorca a la Infanta Cristina como cooperadora de dos delitos fiscales de su marido, Iñaki Urdangarín. El juez de la capital balear José Castro decidió el pasado 22 de diciembre abrir vista oral contra el matrimonio, así como contra otras 15 personas, por los 6,1 millones públicos desviados por el duque de Palma y su socio Diego Torres a través del Instituto Nóos.

También seguirán dando que hablar otros asuntos en fase de instrucción, como son los procedimientos abiertos contra el expresidente catalán Jordi Pujol, su mujer y cinco de sus hijos en un juzgado de Barcelona y en dos juzgados centrales de la Audiencia Nacional. Puede que hayan disfrutado de una Nochevieja libres y en familia, pero la sombra de la Justicia amenaza a más de un miembros del clan familiar.

En Sevilla, la juez Mercedes Alaya seguirá este año con sus pesquisas sobre los ERE falsos, causa desgajada en varias piezas, algunas de las cuales, según la Fiscalía Anticorrupción, están tan avanzadas que en 2015 se podrían celebrar juicios. Una de ellas es la enviada por Alaya al Tribunal Supremo sobre los expresidentes andaluces aforados Manuel Chaves y José Antonio Griñán. En el año que arranca, el Alto Tribunal deberá pronunciarse sobre su imputación o el sobreseimiento de la causa contra ellos.

Los casos económicos también coparán portadas y habrán amargado la Nochevieja a más de uno, especialmente el que investiga la falsificación de cuentas de Bankia y, en una pieza separada, las tarjetas de crédito opacas de las que fueron titulares Rodrigo Rato y Miguel Blesa, entre otros. Se espera que el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu se pronuncie pronto sobre la imputación en la causa matriz del actual presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri.

De Bárcenas a Urdangarín: a los señalados por la Justicia se les «atragantan» las uvas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación