Pedro Sánchez: «La crisis no es historia»

El líder del PSOE dice que es «injusto e indecente» que un Gobierno que presume de salir de la crisis suba el salario mínimo solo tres euros

Pedro Sánchez: «La crisis no es historia» Jaime García

GABRIEL SANZ

Pedro Sánchez cargó este viernes contra el discurso «autocomplaciente» del presidente del Gobierno en el balance de fin de año y contradijo su optimismo: «No se puede decir que la crisis es historia hasta no recuperar los niveles de empleo previos».

A su juicio, es cierto que algunos indicadores internacionales de la economía española pueden hacer pensar que la luz al final del túnel esta cerca, pero el sufrimiento y los recortes han sido muchos y muy profundos como para lanzar las campanas al vuelo.

El líder del PSOE ha comparecido en la sede de Ferraz para hacer su propio balance de estos doce meses y señalar que «si el PP ha hecho algo es fracasar en su política de empleo».

«Minas en las pensiones

Es «injusto e indecente», avisó, que un Ejecutivo que presume de la salida de la crisis suba el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) solo tres euros. El Grupo Socialista va a registrar esta tarde en el Congreso una iniciativa para que esa subida sea del cinco por ciento.

Cuando gobierne el PSOE, a partir de noviembre de 2015, dijo, habrá un «nuevo» Estatuto de los trabajadores «para recuperar muchos de esos derechos perdidos».

Y no solo eso, sino que su gobierno desmontara las «minas» que ha puesto el gobierno del PP en el sistema de pensiones y que ha hecho que los mas desfavorecidos pierdan poder adquisitivo.

«Bloqueo» de Rajoy

Sánchez ha dicho un «¡basta ya!» al «bloqueo» de Rajoy a la reforma constitucional que él propone; y ha pedido a los populares que abandonen el «patriotismo de las cuentas corrientes en Suiza» y adopten el «patriotismo constitucional» de un Adolfo Suárez, muerto este año y a quien homenajeó.

Frente a este estado de cosas con «el presidente mas retrógrado de la democracia » que es Rajoy, el PSOE se ofrece como alternativa. Se trata, insistió Sánchez, de no gobernar para «el diez por ciento de la población» como hace el PP.

Tensión con Susana Díaz

No ha querido referirse a la tensión interna entre él y la presidenta andaluza, Susana Díaz, pero asegura que el PSOE va a estar en condiciones de gobernar en muchas comunidades autónomas y ayuntamientos tras las elecciones del 24 de mayo.

Porque si la idea es «cambiar el PSOE para cambiar España», dijo en la única alusión a Díaz, una de las cosas obligadas es «dejar de hablar de cuestiones internas» y hacerlo de los problemas de los ciudadanos.

«El PSOE hará gobiernos que defiendan a las clases trabajadora y media», a las que el PP esta destrozando, señaló por otro lado. Preguntado si eso era una oferta de pactos postelectorales a Podemos para formar gobiernos, Pedro Sánchez replicó que solo es una oferta a los votantes.

El PSOE tendrá unos «muy buenos resultados el 24 de mayo y seremos capaces de configurar gobiernos socialistas de izquierda».

Pedro Sánchez: «La crisis no es historia»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación