Un eurodiputado de UPyD defiende a Sosa Wagner por luchar por un proyecto político

Fernado Maura ha criticado que su partido haya «preferido las siglas» en referencia al acercamiento entre UPyD y Ciudadanos

Un eurodiputado de UPyD defiende a Sosa Wagner por luchar por un proyecto político ABC

Ep

El eurodiputado de UPyD Fernando Maura ha afirmado que quienes dirigen la formación magenta «han preferido las siglas al proyecto político» y «han carecido de la generosidad y de la altura de miras que el momento político en España exigía».

En un encuentro celebrado en Madrid por la plataforma Movimiento Ciudadano en el que también han intervenido el líder de Ciudadanos Albert Rivera y la candidata del partido en la Comunidad Valenciana, Carolina Punset, Maura ha querido «rendir tributo» a Francisco Sosa Wagner. «Él pidió públicamente un acercamiento entre las dos fuerzas políticas que competíamos por el mismo espacio político», ha recordado.

Maura ha expresado que «no se pueden enterrar» el proyecto político de Sosa Wagner ni «esa ilusión y necesidades que el país reclama a los políticos», ya que si no ha sido posible el acuerdo con UPyD, éste debe construirse «desde la sociedad civil, aunando todas las voluntades en conjunto para construir el futuro político que necesita España».

«Somos muchos los que creemos que es posible construir un proyecto político regenerador más allá de las siglas, más allá de la vieja política y de la irrupción del populismo», ha expresado el eurodiputado mostrando su confianza en la llegada de un «tercera vía» para España.

El eurodiputado ha lamentado que siete años después de que UPyD naciera tras una reunión cuyo objetivo era realizar un diagnóstico de la sociedad, «la situación es bastante peor, ya que las víctimas de ETA observan con estupor como los asesinos de sus seres queridos se pasean libremente por las calles, el desafío soberanista parece absolutamente imparable y la vieja política está ahora más vieja que nunca».

Por su parte, Albert Rivera ha clausurado el acto recalcando la presencia de Ciudadanos en las próximas elecciones municipales, autonómicas y generales. «Hace un año dijimos que cambiaríamos España por las buenas o por las urnas. Será por las urnas», ha informado. «Lo vamos a hacer sumando y reagrupando a los españoles que quieren sensatez», ha sentenciado.

El líder de Ciudadanos ha incidido en que «este país no necesita más partidos políticos, necesita proyectos». «Necesitamos darle a los españoles una oportunidad y una opción de esperanza de que las cosas pueden cambiar» ha declarado.

Rivera ha mostrado el proyecto de reformas que su partido realizaría en caso de llegar a la Moncloa, centrado en «la reforma de la ley de partidos, la reforma de las administraciones públicas, un pacto nacional por la educación y la separación de podere»s".

«Los españoles ya no somos enemigos entre nosotros. Yo quiero una gran clase media, no una lucha de clases», ha subrayado en un acto en el que ha estado arropado por los once impulsores de Movimiento Ciudadano, Javier Nart, Cesar Cabo, Juan Carlos Girauta, el candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Granada, Luis Salvador, el portavoz de Ciudadanos en Madrid, Ignacio Aguado, Juam Marín, o Fran Carrillo, entre otras.

Un eurodiputado de UPyD defiende a Sosa Wagner por luchar por un proyecto político

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación