Primera «argucia» del alcalde de Rivas en la comisión sobre Tania Sánchez
El alcalde de Rivas da la presidencia al único concejal de la oposición que no quiere investigar
El alcalde de Rivas, Pedro del Cura, que apoyó a Tania Sánchez en las primarias que la convirtieron en candidata de IU a la Comunidad de Madrid, prometió la pasada semana poner en marcha una comisión de investigación sobre los contratos adjudicados a Héctor Sánchez «presidida por la oposición».
La comisión quedó configurada ayer y es cierto que no la preside ningún edil de IU, pero ha recaído en la oposición de un modo muy particular. Izquierda Unida, que tiene mayoría absoluta en el Ayuntamiento, configuró la comisión con cuatro asientos para ellos, dos para el PP , otros dos para el PSOE y uno para Ciudadanos de Rivas (CDR).
Jesús González, portavoz del PP, principal grupo de la oposición con siete concejales, se postuló para la presidencia de la comisión que va a investigar el alrededor del millón de euros adjudicado a la cooperativa del hermano de Tania Sánchez. Recibió los dos votos de su grupo y los dos del PSOE, pero los cuatro de IU votaron al «independiente» José Carlos Querencias, lo que, sumado a su propio voto lo convirtió en presidente de la comisión.
Se da la circunstancia de que Querencia es el único concejal de su grupo, CDR, el más minoritario del Pleno, por los siete del PP. Además, lo que resulta aún más llamativo es que la dirección de la comisión esté en manos de un concejal que se abstuvo de su puesta en marcha, después de que ABC revelara los contratos a la sociedad en la que participa el hermano de Tania Sánchez.
Iniciativa de PP y PSOE
Fueron PP y PSOE los grupos que exigieron a IU -dos veces- que se creara este organismo para escrutar los contratos. Fuentes de la oposición califican lo sucedido como una «argucia».
La primera medida de la comisión ha sido dar de plazo hasta mañana viernes para solicitar la documentación y las comparecencias, ya sea sobre los contratos adjudicados a Aupa como a la empresa vinculada a un trabajador del Ayuntamiento para clases de tenis. La oposición considera que es un plazo muy exiguo para decidir qué documentos son necesarios y las personas que deberían comparecer para aclarar los polémicos contratos.
El primer bloque que se analizará es el de los contratos adjudicados a Aúpa, la cooperativa de Héctor Sánchez, una decisión justificada en parte por la «presión de los medios y presión vecinal», según se indicó en la primera reunión del organismo, y una vez reconocida por todos los grupos la conveniencia de abordar por separado los dos bloques, el de Aúpa y el de las clases de tenis.
Las dos próximas sesiones tendrán lugar el martes y el miércoles de la semana que viene, a las 17:00 (la comisión se reunirá dos veces a la semana). De momento, el PP ya ha solicitado los expedientes originales de las contrataciones, ya que hasta la fecha el gobierno municipal ha mostrado copias.
Por otro lado, se ha acordado que las sesiones sigan siendo retransmitidas en directo en la web del Ayuntamiento, y se ha aplazado la decisión sobre la forma de garantizar que los trabajadores del Consistorio que sean llamados a comparecer puedan mantener su privacidad.
Críticas en la Asamblea
El inicio de esta comisión tuvo amplio eco en la Asamblea de Madrid, en la que Tania Sánchez, pareja sentimental del líder de Podemos, Pablo Iglesias, es diputada. El portavoz adjunto del PP en la cámara autonómica, Pedro Muñoz Abrines, exigió a Sánchez que dé explicaciones «claras, concisas y transparentes» sobre las posibles irregularidades, ya que «no vale escudarse en una argucia técnica». Por su parte, José Quintana (PSM), expresó su deseo de que la comisión «aclare» las presuntas irregularidades, en lugar de «prejuzgar antes de llegar a una conclusión».
Más beligerante fue el portavoz adjunto de UPyD, Ramón Marcos, que criticó el «enchufismo» en la adjudicación de contratos en Rivas durante la etapa de Tania Sánchez, unas prácticas que calificó de «irregulares».
Desde IU, la diputada Libertad Martínez dijo que «lo importante es que la comisión de investigación está en marcha, que va a funcionar y que además dilucidará todos los problemas o todas las dudas que seguramente todos tienen en Rivas».
Noticias relacionadas