Sánchez pide a Podemos que deje de copiar al PSOE
El líder socialista rechaza reducir la jornada laboral a 35 horas semanales, como propone la formación de Pablo Iglesias
Pedro Sánchez asegura que hay elementos del programa económico de Podemos que los ha «propuesto antes» el PSOE y que lo que tiene que hacer la formación de Pablo Iglesias es «definirse» y abandonar su «oportunismo político».
Sánchez se ha expresado así en un desayuno organizado por el diario económico Cinco Días, en el que ha evitado expresamente pronunciarse sobre la posibilidad de un pacto PSOE-PP tras las próximas elecciones para conjurar el peligro de Podemos. El líder socialista señaló que lo «anómalo» son los gobiernos de mayoría absoluta y que lo más «sano para la democracia» es que haya coaliciones.
Sánchez ha dicho que le alegra que las soluciones que propone ahora Pablo Iglesias sean «socialdemócratas». «A mi me parece que mas allá del oportunismo, lo que tienen que ser es más consistentes para saber cuáles son sus propuestas».
En cuanto a la reforma del artículo 135 de la Constitución, que ha generado fuerte polémica interna en el partido, Pedro Sánchez ha reiterado que él garantiza el pago de la deuda «y los intereses» y que lo que quiere hacer es «complementar» el citado artículo para corregir el «error» que supuso hace tres años no blindar los gastos en Sanidad y Educación.
Nueva Seguridad Social
Por otro lado, el secretario general del PSOE anunció que esta «dispuesto» a una bajada de las cotizaciones sociales a las empresas y a «buscar vías de financiación complementarias» para la Seguridad Social. No se trata, dijo, de fijarse ahora en un modelo como el danés, que se financia todo el vía impuestos, pero «el PSOE sí esta dispuesto a explorar nuevas vías» para librar de cargas a la creación de nuevos puestos de trabajo.
Sánchez, que ha dicho no ser partidario del «fracking», sostiene que la vida de las centrales nucleares tiene que ser 40 años, y ha ofrecido a Mariano Rajoy un pacto acabar con la «pobreza energética» que sufren siete millones de españoles.
Noticias relacionadas