EN DIRECTO:

Rajoy: «El plan Juncker es necesario y pediremos que se aplique con rapidez»

El presidente del Gobierno asegura que no se plantea, «de momento», un pacto postelectoral entre PP y PSOE: «Ahora no estamos en eso»

Rajoy: «El plan Juncker es necesario y pediremos que se aplique con rapidez» REUTERS

15.20: «Respeto la independencia del CGPJ» , concluye Rajoy, en respuesta a un periodista español. Concluye la rueda de prensa.

15.19: «Lo que ha pasado en Madrid es absolutamente lamentable» , indica Rajoy sobre el enfrentamiento entre hinchas cerca del Calderón. «Hay que hacer un esfuerzo entre todos, incluídos los clubes», asegura.

15.17: Pregunta para Hollande sobre Cataluña. «Es un tema que tiene que ver con la soberanía de España y es a ella a la que le toca gestionar esta cuestión. No nos toca juzgar, Francia solo quiere una España fuerte como la que existe ahora mismo», indica.

15.15: Traslado de presos de ETA a cárceles españolas. «Se aplica la misma política a todos los detenidos», indica Hollande. «No hay nada especial en este procedimiento», señala.

15.14: Turno para Hollande de nuevo . «España y Francia están totalmente de acuerdo con lo significa el plan Juncker», asegura, y dice que no tiene dudas de que habrá crecimiento. «Pero el esfuerzo tiene que hacerse para obtener más crecimiento, y los ciudadanos tienen que entender por qué hacen ese esfuerzo», señala.

15.11: « Tengo una buena relación con Merkel y una buena relación con Hollande », asegura Rajoy. «Europa se construye sobre la base de entendimiento de todos y que la experiencia de uno le sirva a los demás», continúa.

15.10: El presidente del Gobierno, en clave nacional, indica que está muy «contento del trabajo y el esfuerzo de sus ministros , por lo que no habrá más cambios que el Sanidad, tras la dimisión de Ana Mato. «De momento no hay planteado ningún acuerdo post-electoral con el PSOE; de momento, estamos trabajando para gobernar, que es lo que toca», indica.

15.08: « He constatado una vez más lo buenas que son nuestras relaciones bilaterales , que el futuro serán aún mejor, aunque es imposible», concluye el presidente del Gobierno español.

15.07: « España tiene unas tasas de paro inadmisibles pero caminamos en la buena dirección », indica, y recuerda que mañana se conocerán los datos de paro y de afiliación de la Seguridad Social, «de un mes que no es muy bueno», indica, aunque confía en que prosiga ese crecimiento positivo.

15.04: Rajoy asegura que la mayor parte de la reunión ha versado sobre economía. « El plan Juncker es muy buen plan, necesario , y pediremos que se aplique con rapidez», continúa. También las interconexiones eléctricas y de gas son asunto que importa al Ejecutivo español, explica el presidente. «Un millón de personas han utilizado ya la línea Barcelona-París», indica.

15.02: Mariano Rajoy asegura que, en materia de política exterior, han hablado de la difícil situación de Libia, así como de Mali o República Centroafricana, Siria e Irán. También sobre el ébola. « España ha vivido lo que significa el ébola , dos personas han fallecido y otros salvaron su vida, lo que nos reconforta a todos y me obliga a reconocer al personal de medicina por lo bien que han hecho las cosas», continúa.

15.01: Turno para el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy . Comienza agradeciendo los esfuerzos del Servicio de Salvamento Marítimo francés que ayudó a las tareas del rescate del pesquero gallego.

14.56: « Deseamos que el plan Juncker se lleve a cabo, amplificado y acelerado », asegura el presidente francés. Debe preservarse el modelo que tenemos, explica Hollande, y se refiere a «esfuerzos» necesarios para dar empleo a los jóvenes. «España es un amigo útil y un aliada», concluye Hollande

14.56: «La experiencia desarrollada en la lucha contra ETA puede ayudarnos en la lucha contra el terrorismo yihadista , que también se ha abordado en esta reunión bilateral, explica Hollande.

14.53: Comienza la rueda de prensa. Toma la palabra Hollande, quien explica la relación cultural que une a España y Francia, y pone de ejemplo al artista Picasso, a quien homenajerán. También la necesidad de conectar Barcelona y París, que quedarán solo a 5 horas. La idea es lograr interconexiones de gas o electricidad.

14.05: España quiere un mayor compromiso por parte de Francia para desarrollar las interconexiones entre los dos países y especialmente las energéticas. Ese será uno de los principales asuntos en la agenda de las conversaciones que mantienen los dos mandatarios

14.00: El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , comparece en una rueda de prensa conjunta con François Hollande a partir de las 14.45 horas tras la XXIV Cumbre franco-española, que se celebra en París.

Rajoy: «El plan Juncker es necesario y pediremos que se aplique con rapidez»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación