La adaptación de la normativa europea podría llevar a la excarcelación de tres etarras
La Audiencia Nacional deberá estudiar la decisión teniendo en cuenta la nueva normativa europea sobre acumulación de penas adaptada a la legislación española en una ley aprobada por el Congreso hace dos semanas
![La adaptación de la normativa europea podría llevar a la excarcelación de tres etarras](https://s1.abcstatics.com/Media/201411/27/urrusolo-sistiaga-etarra-penas--644x362.jpg)
El pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará este viernes si debe excarcelar a tres etarras en aplicación de la nueva normativa europea sobre acumulación de penas, adaptada a la legislación española en una ley aprobada por el Congreso hace dos semanas.
Según fuentes jurídicas, los magistrados de lo penal discutirán si deben ser las diferentes secciones de la Audiencia Nacional que condenaron a los etarras las que tienen que revisar sus penas al aplicar la nueva directiva europea, o si bien el pleno puede conocer de este asunto y pronunciarse al respecto.
Este nuevo cómputo surge de una directiva de la UE que fue traspuesta a la legislación española el pasado día 12 por el Congreso, cuando aprobó la ley sobre intercambio de información de antecedentes penales y consideración de resoluciones judiciales penales en la UE.
Aplicando esta ley, que establece entre otras cosas cómo se deben cumplir en España las sentencias dictadas en diferentes países (cosa que ocurre en el caso de los etarras, condenados en Francia y España), se podría producir la excarcelación de tres miembros de ETA.
Ante esta situación, el pleno discutirá si deben ser las secciones que condenaron a los afectados por esta nueva norma las que decidan sobre su posible excarcelación o si, por lo contrario, puede ser el propio pleno el que lo haga.
Revisión de penas
En caso de decidir que serían las secciones las competentes, enviaría los tres casos controvertidos a esos tribunales, y si los magistrados creen que el pleno puede pronunciarse, ordenará a las prisiones donde están ingresados los tres etarras a los que podría afectar que hagan un nuevo cómputo teniendo en cuenta la nueva ley y le comuniquen si deben ser excarcelados.
El pasado marzo, antes de que el Congreso adaptara la normativa europea, el Tribunal Supremo ya obligó en una sentencia a la Audiencia Nacional a revisar una posible acumulación de penas al exetarra Urrusolo Sistiaga, incluyendo en el cómputo de la misma la condena que se le impuso a éste en Francia.
La nueva normativa ha afectado a otro caso, el de la etarra arrepentida Carmen Gisasola , sobre la que ya se ha pronunciado la sección de la Audiencia Nacional que la condenó y ha decretado su excarcelación por un nuevo cómputo de una condena de Francia y otra de España.
Noticias relacionadas
- Carmen Guisasola: «Hay que ser mucho más valiente para salir de ETA que para entrar»
- Un etarra se enfrenta a 71 años de prisión por lanzar granadas contra una comisaría
- Un juzgado de San Sebastián concede el subsidio de paro a un etarra arrepentido
- Un etarra acusa a Francia de matar a miles de personas en Siria, Irak o Mali
- El Gobierno denuncia el recibimiento a un etarra por atentar contra la dignidad de las víctimas