incidente en aguas canarias

Morenés defiende que la Armada hizo un «uso proporcionado de la fuerza» en Canarias

El ministro de Defensa critica la «demagogia» del PSOE y zanja que se actuó plenamente dentro de la legalidad

Morenés defiende que la Armada hizo un «uso proporcionado de la fuerza» en Canarias Efe

L.L.C.

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha defendido este miércoles en el Congreso con gran vehemencia la actuación de la Armada el pasado día 15 para proteger el buque de la empresa Repsol que está realizando prospecciones en la zona en busca de posibles yacimientos de petróleo, tarea en la que se produjo un incidente que a juicio de Morenés estuvo dentro del «uso proporcionado de la fuerza» que la Armada ejerció de acuerdo con la ley «cumpliendo órdenes, en su condición legal de agente de la autoridad».

El ministro ha contestado así a la pregunta formulada en la sesión de control al Gobierno por la diputada del PSOE Patricia Hernández, que ha culpado a la patrullera de «embestir a civiles desarmados» en la lancha de Greenpeace -en una acción que comparó con la piratería- y de abusar de su poder. «Su mayoría absoluta no les da derecho a comprometer el futuro de Canarias y a ignorar el futuro del archipiélago».

Morenés acusó a la diputada de «demagogia» y explicó que la Armada tiene desplegado en la zona el patrullero ‘Relámpago’ para garantizar que se cumple la «zona de exclusión de una milla» que se ha establecido alrededor del buque de Repsol, que previamente ha recibido las autorizaciones pertinentes para realizar los trabajos de investigación. Morenés señaló que la Armada tuvo que actuar el sábado «en cumplimiento de la ley» y ante el comportamiento de Greenpeace, que «violó la zona de exclusión e ignoró las órdenes» de los militares para que los activistas se mantuvieran alejados del buque encargado de las prospecciones.

El ministro denunció que los ecologistas tenían «el objeto de hostigar» al barco de Repsol y por eso «la Armada cumplió con su deber» al evitar un intento de asalto y subrayó que lo hizo con «el uso proporcionado de la fuerza» en su «condición legal de agente de la autoridad». Recalcó que Greenpeace «fue instada durante horas a respetar la zona de exclusión», pero desatendió los avisos reiterados de la Armada e incluso intentó «abordar por la fuerza» el buque que está realizando las prospecciones con lanchas marinas que eran «incluso mayores y más potentes» que las de la Armada. Ante las heridas que sufrió una de las activistas al caer de su lancha, Morenés destacó que «fue rescatada y atendida» por la Armada española, lo cual «agradeció» personalmente a los militares.

Aclaración del general

En los pasillos, Morenés también subrayó que el jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, el general Jaime Domínguez Buj, «tiene toda mi confianza», que ha recibido una «aclaración» que y lo dicho por el general no tiene «nada que ver ni se parece con la intencionalidad que han querido poner» en ellas quienes las han interpretado como una crítica al Gobierno ante la situación en Cataluña.

Morenés defiende que la Armada hizo un «uso proporcionado de la fuerza» en Canarias

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación