El PP quiere cerrar el control de los viajes de los parlamentarios la próxima semana

Las medidas se aplicarán «de inmediato», sin esperar a la reforma del Reglamento del Congreso

El PP quiere cerrar el control de los viajes de los parlamentarios la próxima semana Efe

LAURA L. CARO

El PP en el Congreso confía en cerrar a lo largo de la próxima semana un acuerdo con el resto de Grupos Parlamentarios para poner en marcha de forma «inmediata» en la Cámara Baja un sistema de control y supervisión de los viajes de Sus Señorías por territorio nacional .

Con ese mecanismo se aspira a atajar controversias como la desatada en Extremadura por las decenas de desplazamientos de su presidente, José Antonio Monago, a Canarias cuando era senador entre 2008 y 2011.

Fuentes populares subrayaron a este diario que en los últimos días «se ha avanzado bastante» en los encuentros que su portavoz, Alfonso Alonso, ha mantenido con el del PSOE, Antonio Hernando y los de otros Grupos, trabajo en el que también está interviniendo el secretario general del PP en el Congreso, José Antonio Bermúdez.

Justificar y autorizar

La propuesta abierta a discusión planteada por el PP prevé que sean precisamente los Grupos los que se ocupen de conocer la «justificación» de los viajes de sus diputados y, en su caso, de «autorizarlos» conforme a criterios que deberán ser «iguales para todos» y que garanticen que sus señorías puedan desarrollar plenamente su función política. Se tendrá en cuenta, por ejemplo, que hay diputados -como los llamados «cuneros»- que representan a una circunscripción, pero que tienen su domicilio en otra.

A efectos de costes, a juicio de los populares, el manejo de los importes de los viajes y las dietas que generan tendría que corresponder al órgano de Gobierno de la Cámara, la Mesa del Congreso, sin que se haya concretado si habrá o no una parte de las cifras que se hará pública. En el caso de los viajes internacionales de los miembros del Parlamento, sí se da detallada cuenta de cada uno en la web oficial con carácter semanal, aunque no se facilita cuál ha sido su precio.

Lo que sí trasladaron las mismas fuentes es que no se esperará a incorporar estas medidas, como dijo inicialmente el PSOE, en la reforma del Reglamento del Congreso que ya está debatiéndose, pero que puede no prosperar como en otras ocasiones. Por ello, lo que se decida sobre control de viajes se aplicará cuanto antes.

El PP optó por liderar estos cambios en la Cámara Baja después de expresar sus reticencias iniciales a poner bajo vigilancia las idas y venidas de los diputados , aunque desde el primer momento dijo estar dispuesto a escuchar y estudiar cómo evitar abusos. «Esto no es el colegio», replicó Alfonso Alonso, que entonces y ahora ha mantenido que el elemento principal para el buen uso de recursos como los viajes es «la propia responsabilidad de quien ostenta un cargo público».

En la decisión del PP ha pesado mucho la presión del resto de fuerzas parlamentarias, muchas de las cuales han apostado por que se publiquen con detalle las agendas diputado a diputado y gastos, lo que populares o PNV creen que puede colisionar la necesaria discreción que a veces acompaña la actividad parlamentaria.

Las conversaciones las abrió el presidente del Congreso, Jesús Posada, que personalmente se negó el martes a ejercer de «controlador» de los diputados, pero el miércoles recibir a representantes de la Izquierda Plural para escuchar sus propuestas, con las que urgieron al Parlamento a dar pasos en la transparencia de los viajes.

Paralelamente, UPyD ha empezado a publicar en su web la agenda de sus diputados y el PSOE la de su líder, Pedro Sánchez, a excepción de los encuentros que considera «estratégicos».

El PP quiere cerrar el control de los viajes de los parlamentarios la próxima semana

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación