Jordi Pujol Ferrusola cobró 3,5 millones de euros sin contratos

Empresarios imputados dicen al juez Ruz que el hijo de Pujol realizaba asesorías «verbales»

Jordi Pujol Ferrusola cobró 3,5 millones de euros sin contratos EFE

l.p. arechederra / j. chicote

Los empresarios imputados por sus negocios con Jordi Pujol Ferrusola presentaron ayer al primogénito del expresidente catalán como un comisionista que ofrecía sus servicios de forma «legal» y por servicios «reales» . El juez Pablo Ruz interrogó a once personas, entre empresarios y familiares de Pujol Ferrusola. Sobre la mesa estaban los ocho millones de euros que las empresas de «Junior» cobraron de distintos contratistas de la Generalitat por servicios «ficticios», según la Udef. Cuatro de los empresarios que comparecieron reconocieron pagos que rondan los 3,5 millones de euros por asesorías no documentadas con un contrato.

Luis Delso, presidente de la multinacional Isolux Corsán y el último imputado en declarar, reconoció que Pujol Ferrusola le asesoró como intermediario en operaciones sin contrato. Así sucedió cuando Isolux pagó al hijo de Pujol 600.000 euros para que fuese su agente comercial en Gabón. También cuando la compañía que le pagó 1.235.000 euros para que intermediara en la concesión y gestión de unas autopistas en México. Según Delso, las «trabas» de la operación en México desaparecieron cuando intervino el hijo del político.

Por otro lado, Alejandro Guerrero, de la compañía Life Mataró, explicó que su empresa le pagó 1,5 millones de comisión por la búsqueda de inversores y la gestión de la construcción de apartamentos en Hospitalet. Tampoco aportó contrato . Otro empresario, Gustavo Buesa, reconoció una situación similar: una comisión de 240.268 euros para que le abriera mercado en México. Aportó correos electrónicos como prueba.

Negocios inmobiliarios

El primero en comparecer fue Xavier Tauler Ferre, consejero delegado de la constructora Copisa. Reconoció que Pujol Ferrusola intermedió en operaciones urbanísticas de su empresa en Roma y unas plantas solares en Ciudad Real. Por esta última, la comisión que se llevó el hijo mayor de Pujol fue de un 1,5 por ciento. Fue el comisionista quien ofreció sus servicios, y no a la inversa , un denominador común de las operaciones relatadas ayer en la Audiencia.

Por su parte, los empresarios Carlos Sumarroca Coixet, uno de los fundadores de Convergencia, y Carlos Sumarroca Claverol-padre e hijo-, aseguraron que su empresa de construcción Emte firmó un solo contrato con Pujol Ferrusola para expandirse en México, donde la empresa fundó varias sucursales y una nueva compañía que actualmente factura unos 50 millones de euros. El hijo del político cobró por estos servicios 132.800 euros a través de una de sus compañías, Project Marketing, en tres facturas. En este caso, sí hay contrato. Sumarroca hijo -el padre alegó ante estar fuera de la gestión de los negocios- declaró que fue «Junior» quien se ofreció. Negó haber pagado comisiones por favores previos de Jordi Pujol padre a sus empresas. Sumarroca Claverol sostiene que Emte no ha recibido «trato de favor en la concesión de contratos procedentes de la Generalitat», «sin variaciones significativas con los sucesivos cambios de gobierno».

Ayer también desfilaron ante el juez Ruz los exsuegros de Pujol Ferrusola y su excuñado. Ramón Gironés, padre de Mercè Gironés, negó cualquier relación con los negocios de su exyerno, a quien solo veía cuando comían en familia los domingos . Gironés solo reconoció participar en una operación en Hospitalet de Llobregat, por la que cobró una comisión del uno por ciento -300.000 euros-, ante la que «se me abrió el cielo», dijo. La factura se puso a nombre de su mujer, Mercé Riera, quien negó relación con los hechos, al igual que su hijo Ramón. Según lo declarado, el exsuegro de Pujol Ferrusola puso en contacto al vendedor de los terrenos -el fundador de la empresa Focio, que murió tras la firma de la operación- con su amigo Xavier Corominas, un técnico del Ayuntamiento de Barcelona que le asesoró en la recalificación de los terrenos. La hija del empresario, Laura Cutillas, testigo del caso, sostiene que su padre fue extorsionado por el entonces suegro de Pujol Ferrusola. Éste negó ayer haber cobrado una «mordida» y habló de un negocio «entre particulares», sin la influencia política del hijo del expresidente catalán. Corominas, también imputado por estos hechos, declaró haber cobrado otro uno por ciento.

Jordi Pujol Ferrusola cobró 3,5 millones de euros sin contratos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación