colaboración antiterrorista

Un etarra acusa a Francia de matar a miles de personas en Siria, Irak o Mali

Aprovecha para ello el juicio en París contra siete terroristas, cuatro de los cuales se enfrentan a cadena perpetua

Un etarra acusa a Francia de matar a miles de personas en Siria, Irak o Mali afp

s. s.

Cuatro de los siete etarras que son juzgados desde ayer en el Tribunal de lo Criminal de París deberán responder del cargo de secuestro, por el que podrían ser condenados hasta a cadena perpetua. Se trata del exjefe del «aparato militar» de la banda Mikel Karrera Sarobe, «Ata», que ya fue condenado a cadena perpetua por el asesinato de dos guardias civiles en Capbretón; Zígor Garro Pérez, antiguo cabecilla del «aparato logístico»; Marina Bernadó Bonada y Borja Gutiérrez Elorduy.

El presidente de la Corte, Philippe Coirre, les recordó en la primera jornada del juicio que la legislación francesa contempla la cadena perpetua. Los cuatro están acusados de haber formado parte del «comando» que en la noche del 23 al 24 de octubre de 2006 secuestró durante varias horas a cuatro familiares (incluidas dos niñas de siete años y siete meses) del responsable de la Sociedad de Importación y Distribución de Armas y Municiones (Sidam) de Vauvert, en el sureste de Francia. Entonces la banda mantenía una supuesta tregua para permitr el «proceso de paz» con Rodríguez Zapatero y se apoderó de más de 300 pistolas y revólveres.

Junto a ellos se sientan en el banquillo en este juicio, que se prolongará durante cinco semanas, Iurgi Mendinueta Mintegui, Oihan Barandalla Goñi e Ibón Gogeascoetxea Arronategi, máximo dirigente de ETA hasta su detención.

«Lecciones» de historia del pistolero

Los siete adelantaron que no responderán a las preguntas, porque, según el etarra Garro, son «militantes políticos» y la calificación de terroristas que les da la Justicia francesa ilustra su falta de voluntad para entenderlos y comprender «las raíces históricas de su acción». En un discurso leído en francés, Garro se quejó de que Francia, como España, no reconozca ser un país «constituido por varias naciones» como la vasca, aunque en 1945 el general Charles de Gaulle rindiera homenaje a la ikurriña para agradecer la implicación de un batallón de vascos en la resistencia contra los nazis en el suroeste del país.

Denunció que Francia es un Estado que vive «en constante contradicción» porque «habla en nombre de la humanidad excluyendo a una parte» y actualmente «mata a miles de personas en Siria, en Irak o en Mali (...) en nombre de la libertad y de los derechos humanos». Se da la circunstancia de que desde la «izquierda abertzale» se viene reclamando una mayor implicación de Occidente contra el Estado Islámico en defensa de la población kurda.

En la primera jornada del juicio el magistrado desveló que en 2009 y 2010 los funcionarios de prisiones decomisaron al etarra Garro cannabis. «Es escandaloso que desvelen la intimidad así», se quejó el individuo que pertenece a una banda que asesinó a supuestos narcotraficantes y drogadictos.

Un etarra acusa a Francia de matar a miles de personas en Siria, Irak o Mali

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación