Aznar pide que España no «rehúya» sus responsabilidades ahora que vuelve al Consejo de Seguridad
«España, a pesar de las dificultades económicas y de la cuota de populismo que sufre, sigue siendo un país extraordinario», aseguró el expresidente
El expresidente del Gobierno José María Aznar lanzó esa tarde un aviso al Gobierno para que, ahora que España vuelve al Consejo de Seguridad de la ONU, no «rehúya» sus responsabilidades diplomáticas y militares.
Noticias relacionadas
- Retos en el Consejo de Seguridad: dos años marcados por la guerra contra el Estado Islámico
- Margallo: «Hay riesgo de un corredor yihadista del Atlántico al Índico»
- El Rey siguió por el teléfono de Margallo el ingreso de España en el Consejo de Seguridad
- El Congreso aprueba el despliegue de 300 militares en Irak con el 90% de los votos
- Aznar avisa a Rajoy: dialogar con la Generalitat supone deshacer el «acuerdo democrático»
En una conferencia titulada «España y el vínculo trasatlántico», organizada por a Asociacion Atlántica Española , Aznar se ha felicitado del «éxito diplomático» que supone esa vuelta pero obliga a asumir unas responsabilidades «que es la mejor manera de ser importante en circunstancias desafiantes y exigentes».
«Un importante paso»
Eso, prosiguió, exige «esfuerzo y sacrificio», pero la responsabilidad acaba arrojando «buenos resultados». En este sentido, Aznar se ha felicitado de la decisión aprobada ayer por el Congreso, de enviar un contingente de 300 soldados a Iraq . Eso es, dijo, «un importante paso» dado por España consolidar el vínculo trasatlántico.
El expresidente, como ya hizo hace unos días en otra intervención publica, se mostró este jueves en contra de una «enmienda a la totalidad» del régimen constitucional de 1978.
«España, a pesar de las dificultades económicas y de la cuota de populismo que sufre, sigue siendo un país extraordinario», resaltó.