NUEVO REGLAMENTO

El Gobierno cambiará en 2015 a una treintena de embajadores

Exteriores pone en marcha, por vez primera, el mecanismo por el que se publican los puestos de embajador

El Gobierno cambiará en 2015 a una treintena de embajadores Efe

L. Ayllón

El Gobierno relevará el próximo año, último de la actual Legislatura, a una treintena de embajadores, entre ellos a los destinados en Japón, Portugal y Perú. El Ministerio de Asuntos Exteriores ha puesto en marcha, por vez primera, el mecanismo por el que se publican los puestos de embajador que serán cubiertos a lo largo del próximo año, para que los diplomáticos que se consideren con méritos suficientes para ocuparlos los soliciten.

La convocatoria con la lista de vacantes se hace en cumplimiento del nuevo Reglamento de la Carrera Diplomática , aprobado hace unos meses. De entre los aspirantes que reúnan las condiciones de categoría profesional y experiencia exigidas para las distintas Embajadas, una comisión elevará una terna al ministro. Este elegirá uno de los nombres y lo propondrá al Consejo de Ministros para su aprobación.

Hasta ahora, los aspirantes a ser embajadores utilizaban sus contactos para hacer llegar al ministro o al subsecretario sus deseos. Aunque esa costumbre no desaparecerá, se intenta ahora establecer unos criterios objetivos.

Tres grupos

En esta primera convocatoria se han incluido un total de 26 puestos, de los cuales dos -las Embajadas en Lisboa y Lima- son del Grupo I, el de mayor relevancia. Otros diez pertenecen al Grupo II: Australia, Eslovenia, Etiopía, Guatemala, Irán, Nueva Zelanda, Panamá, Serbia, Senegal y el representante permanente adjunto ante la UE. Las catorce restantes se incluyen en el Grupo III, y la mayoría son en países africanos: Camerún, Costa de Marfil, Gabón, Guinea Bissau, Mozambique, Namibia, Sudán, Tanzania y Zimbabue, además de Afganistán, Bangladesh, Bosnia Herzegovina, Kazajistán y Pakistán.

En el listado no figuran las Embajadas para las que ya se ha puesto en marcha el mecanismo de solicitud de plácet, como la de Tokio, a donde irá el actual secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito; o la de Dublín, que será el destino del Introductor de Embajadores, José María Rodríguez Coso. Sin embargo, sí se incluyen las Misiones en Portugal y en Perú, pese a que, según fuentes solventes, podrían haber sido prometidas ya. Para ocupar la de Lima, Ernesto de Zulueta, actual director general para América del Norte, Asia y Pacífico, es el principal candidato.

El Gobierno cambiará en 2015 a una treintena de embajadores

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación