12 de OCTUBRE
Los aviones vuelven al primer desfile militar de la Fiesta Nacional con Felipe VI
3.000 militares, 52 aeronaves y 43 vehículos participarán en un acto que, por primera vez, contará con soldados marroquíes
El primer desfile militar que preside Don Felipe como Rey de España en un 12 de Octubre contará con algunas novedades respecto a festividades anteriores: tras dos años de ausencia por razones presupuestarias y aprovechando el 75 aniversario del Ejército del Aire , los aviones militares volverán a surcar el cielo de Madrid; un nuevo líder de la oposición, el socialista Pedro Sánchez, se estrenará en la tribuna de autoridades; la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía debutarán en este acto castrense; la bandera de Marruecos paseará por primera vez junto a otros ocho países mediterráneos por el eje Prados-Recoletos; y, cómo no, los Reyes recibirán sus primeros honores militares en un desfile de semejante envergadura, que ya presidieron el pasado año, pero como Príncipes.
Izado de la Bandera Nacional
En total, 3.000 militares y guardias civiles y 52 aeronaves -27 del Ejército del Aire y 25 extranjeras- desfilarán a partir de las once de la mañana desde la glorieta de Atocha hasta la plaza de Colón. Antes tendrán lugar un solemne izado y homenaje a la Bandera Nacional y el tradicional homenaje «a los que dieron su vida por España».
Este desfile militar organizado por el Ministerio de Defensa y el Estado Mayor de la Defensa (Emad) cuenta con un presupuesto de 800.000 euros, sin contar con el desfile aéreo, una cantidad enmarcada en los actos del 75 aniversario del Ejército del Aire.
El pasado año el coste del desfile militar fue de 750.000 euros; en 2012, 820.000 euros; mientras que en 2011, con la socialista Carme Chacón de ministra y con 147 vehículos y 55 aeronaves, fue de 2,8 millones de euros.
Durante algo más de tres minutos y medio, volverán a desfilar hoy los aviones de combate Eurofighter, F-18, aviones y F-16, de reabastecimiento en vuelo Boeing 707, de transporte como los C-130 «Hércules», de vigilancia marítima C-295 o los apagafuegos «Canadair».
![Operarios montan la tribuna de autoridades del desfile militar/EFE](https://www.abc.es/Media/201410/12/fiesta-nacional--470x270.jpg)
Además, en esta primera parte aérea participarán las patrullas acrobáticas Águila (aviones) y Aspa (helicópteros), y otras similares de Italia o Suiza que participaron ayer en la exhibición aérea por el 75 aniversario por el Ejército del Aire.
El desfile terrestre, presidido por el general José Conde de Arjona -Brigada de Infantería Acorazada «Guadarrama» XII- contará con la participación de una unidad de veteranos de las Fuerzas Armadas, reservistas voluntarios, cuatro agrupaciones a pie, una sección hipomóvil de la Batería Real y un escuadrón de sables de la Guardia Civil. Desfilarán 43 vehículos sin presencia de carros de combate, cuyo gasto de combustible provocó que el Ministerio de Defensa prescindiera de su participación hace dos años.
Dentro de las agrupaciones a pie y a caballo que desfilarán durante 30 minutos se encuentran unidades de la Legión, Regulares de Melilla, Cazadores de Montaña, Inmemorial del Rey, la Unidad Militar de Emergencias, Infantería de Marina, la Acorazada «Guadarrama» XII, Guardia Real y alumnos de las academias militares de los dos Ejércitos, la Armada y la Guardia Civil, entre otras.
Marruecos, Libia o Argelia
Otra de las novedades será el desfile de las banderas de los países pertenecientes a la iniciativa 5+5 del Mediterráneo, que este año preside España. Por ello, además de España, desfilarán representaciones militares de Marruecos, Argelia, Mauritania, Libia, Túnez, Francia, Italia, Portugal y Malta.
El Estado Mayor de la Defensa, que el pasado martes informó sobre la organización de los actos, también ha programado conciertos y retretas militares en Madrid, así como actos en las misiones desplegadas en el exterior -donde hay actualmente destacados 1.816 efectivos en diez operaciones-, como paradas militares y conferencias.
![Los aviones militares vuelven al desfile del 12-O / DE SAN BERNARDO](https://www.abc.es/Media/201410/12/aviones--470x270.jpg)
Tras la finalización del desfile militar, sobre la una de la tarde, los Reyes recibirán en el Palacio Real a unos 1.500 invitados en la habitual recepción por la Fiesta Nacional y que este año han hecho extensible a otros sectores de la sociedad como ONG, jóvenes talentos, escritores, científicos y artistas.
Hay que recordar que la celebración hoy de la Fiesta Nacional de España -efeméride del Descubrimiento de América por Cristóbal Colón- fue estipulada en la Ley 18/1987: «La fecha elegida, el 12 de octubre, simboliza la efeméride histórica en la que España, a punto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y política, y la integración de los Reinos de España en una misma Monarquía, inicia un período de proyección lingüística y cultural mas allá de los límites europeos». Además se le cambió el nombre del «Día de la Hispanidad».
Noticias relacionadas