Un líder minero, expulsado del PSOE y UGT por ocultar 1,4 millones al Fisco

Fuentes del sindicato apuntan a que cobraba presuntamente «mordidas» a empresas

Un líder minero, expulsado del PSOE y UGT por ocultar 1,4 millones al Fisco Reuters

j. chicote/g. sanz

«Llevo 60 años en primera línea de este negocio y no acepto la represión». Estas palabras se las dijo con tono amenazante José Ángel Fernández Villa, el sindicalista que ha regularizado 1,4 millones de euros , a un antidisturbios de la Policía en una protesta minera hace dos años en Gijón, tal y como publicó el diario «La Nueva España».

Ese «negocio» al que se refirió el secretario general del Soma-UGT es el que le habría permitido acumular una cantidad que es injustificable con su sueldo, motivo por el que la Fiscalía Anticorrupción lo está investigando.

Fuentes sindicales reconocen a ABC que la noticia no les ha extrañado. «Fernández Villa tenía hasta cobradores que pasaban por las empresas recogiendo las mordidas». Según los testimonios recabados por este diario, el líder sindical habría obtenido pingües beneficios «vendiendo» cupos de carbón a las mineras.

Desde su posición de mandamás del SOMA-UGT podía «ayudar» a las empresas a obtener mayores cupos y, por lo tanto, más beneficios. Para ello había una contraprestación económica. En teoría el dinero era para el sindicato, pero Fernández Villa habría distraído una parte hacia sus bolsillos. Tener en nómina al jefe sindical era una garantía clave en un sector tan regularizado como el minero, no solo para los cupos, sino también para controlar huelgas y buscar acuerdos para el cierre de pozos. De hecho, fue durante su gestión al frente del principal sindicato minero cuando el sector cavó su tumba en Asturias.

Otra parte fundamental del presunto «negocio» eran las prejubilaciones de los mineros. En momentos se gestionaba un fondo en Asturias de casi 50.000 millones de pesetas (300 millones de euros) y eran muchas las entidades bancarias que lo querían gestionar. En una reunión de Hunosa, la minera pública de la que Fernández Villa fue consejero, un compañero le reprochó, en público, que él gestionaba comisiones del dos por ciento. Estas comisiones deberían ser legales, con la entrada del sindicato en la gestora de los fondos, pero, según las fuentes consultadas, «los papeles no estaban nada claros».

El líder obrero, que no ha ofrecido explicaciones, regularizó los 1,4 millones de euros en la amnistía fiscal de 2012 , según avanzó ayer «El País». La Agencia Tributaria trasladó el caso a la Fiscalía Anticorrupción, que está investigando si los fondos tienen un origen ilegal. El delito fiscal no se puede perseguir, está amnistiado al pagar un diez por ciento en impuestos, pero sí otros delitos. A la entrada del blog personal de Villa sigue figurando una frase del millonario Warren Buffet, que a la luz de los acontecimientos parece premonitoria: «Solo cuando baja la marea sabemos quién nadaba desnudo»...

«No nos merecemos esto»

Ayer, todos aquellos que le tenían por un mito del movimiento obrero, con su discurso incendiario de los años 30 se quedaron «estupefactos», en palabras del diputado de IU Gaspar Llamazares. El PSOE y la UGT se apresuraron a anunciar su expulsión, pero todos quisieron ir más allá por el duro golpe simbólico: «Ni la Federación Socialista Asturiana ni los mineros nos merecíamos esto», dijo el presidente del Principado, Javier Fernández. Y desde Ferraz, fuentes socialistas criticaron, al margen de la actitud deleznable de Villa, que Hacienda esté filtrando irregularidades «a la carta» contra adversarios del PP.

El sucesor de Villa, José Luis Alperi, que se apresuró a anunciar la expulsión, calificó la jornada como «el día más difícil en los cien años del SOMA»; el secretario general de UGT, Cándido Méndez, quien compartió con él muchos septiembres en Rodiezmo, lo calificó de «impensable».

Un líder minero, expulsado del PSOE y UGT por ocultar 1,4 millones al Fisco

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación