El PNV apoya ahora la independencia por barrios

Tras impulsar una norma que impedía la división de ayuntamientos, se suma ahora al «derecho a decidir» de los vecinos

El PNV apoya ahora la independencia por barrios EFE

ITZIAR REYERO

La fiebre soberanista no tiene fin . El PNV se ha visto arrastrado por la ola que durante años tanto ha contribuido a levantar y, ayer, en un giro inesperado de 180 grados se mostró «totalmente de acuerdo» en permitir que hasta los barrios se puedan independizar de sus municipios. En concreto, el PNV de Vizcaya ha enmendado su postura oficial y promoverá que los vecinos del barrio de Usánsolo (2.500 habitantes) puedan organizar un referendo el próximo día 23 de noviembre y votar así su desanexión del municipio de Galdácano (29.000), del que forman parte. Así lo aseguran los promotores de la consulta, espoleados por el fervor del llamado «derecho a decidir» en Cataluña y también en Escocia.

El PNV, ideólogo del soberanismo, se había opuesto hasta ahora a la disgregación del barrio de Usánsolo y en esta misma legislatura aprobó una norma foral en Juntas Generales de Vizcaya para impedir que pequeñas estructuras pudieran formar nuevos ayuntamientos, en gran parte para evitar los lógicos costes de administración. Sin embargo, el diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao (PNV), de retirada de su cargo, defendió el martes la posibilidad de cambiar esa norma foral aprobada en 2012 y favorecer la separación.

El espejo de Igueldo

Este quiebro también contradice con lo defendido hasta ahora por el PNV en Igueldo, el barrio de San Sebastián que este año votó en consulta popular su desanexión de la capital donostiarra, paralizada de momento por la justicia.

Los organizadores de la consulta en Usánsolo defienden su separación de Galdácano por razones físicas –«existe una distancia geográfica que los separa»— y porque ya se autogobiernan con servicios como «escuelas» y «ambulatorio». «¿Por qué no tener también un ayuntamiento propio?», inquieren sus portavoces, convencidos del «sí» de los vecinos a la independencia.

Con todo, reconocen que ante un resultado favorable a la desanexión en la consulta resultaría improbable que Usánsolo se independizara antes del final de legislatura –mayo de 2015-, dada la lentitud de los trámites administrativos hasta la aprobación definitiva de su ruptura.

El PNV apoya ahora la independencia por barrios

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación