Mil nuevos kilómetros de AVE en 2015

Permitirán reducir los tiempos de viaje en más de una veintena de conexiones ferroviarias. Para ello, Adif deberá incrementar su deuda en un total de 2.624 millones

Mil nuevos kilómetros de AVE en 2015 Mikel POnce

s.e.

El presidente de Adif, Gonzalo Ferre, destacó ayer en el Congreso que el gestor ferroviario español espera poner en servicio unos 1.000 kilómetros de líneas de alta velocidad antes de que concluya 2015, último año de legislatura, para lo que contempla una inversión de 3.526 millones de euros para el próximo año que requerirá un endeudamiento adicional de más de 2.600 millones.

En su comparecencia ante la Comisión parlamentaria de Fomento para presentar los presupuestos de Adif, explicó que dicha inversión supone un incremento del 25,5% con respecto al ejercicio 2014. Como consecuencia de estas nuevas líneas AVE se reducirán los tiempos de viaje en más de una veintena de conexiones ferroviarias, entre las que citó Madrid-Zamora, hasta una hora y 25 minutos; Madrid-Santiago, hasta 4 horas y 55 minutos , o Madrid-Palencia, hasta una hora y 15 minutos. También disminuirá el tiempo de viaje de la capital a León, hasta una hora y 45 minutos; a Oviedo, hasta 3 horas y 15 minutos; a Burgos, hasta una hora y 45 minutos; a Vitoria, hasta dos horas y 57 minutos; a Castellón, hasta dos horas y 5 minutos; a Murcia, hasta dos horas y 25 minutos, o a Granada, hasta dos horas y 50 minutos.

Por su parte, en las líneas a Extremadura, el viaje de Madrid a Cáceres requerirá dos horas y 58 minutos y a Mérida tres horas y 14 minutos; mientras que también mejorarán los enlaces entre Madrid y Santander, hasta tres horas y 30 minutos; entre la capital y Salamanca, hasta una hora y 24 minutos, y entre Barcelona y Valencia, hasta dos horas y 20 minutos.

Para afrontar estas inversiones, Adif deberá incrementar su deuda en un total de 2.624 millones, que se suman a 285 millones de fondos europeos y a otros 591 millones de devoluciones de IVA. Adif Alta Velocidad prevé cerrar el próximo ejercicio con unas pérdidas de 281 millones de euros, fruto de unos ingresos de 1.012 millones, unos gastos de 766 millones y amortizaciones por valor de 236 millones. Por su parte, la red convencional prevé una inversión de 373 millones de euros, unos ingresos de 1.338 millones y unos gastos de 1.346 millones.

Mil nuevos kilómetros de AVE en 2015

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación