Inmigración

El jefe de la Guardia Civil en Melilla, «tranquilo» tras declarar por las devoluciones en caliente

Ambrosio Martín Villaseñor, ante el juez durante dos horas y media por dos intentos de entrada masivos ocurrido en junio y agosto

El jefe de la Guardia Civil en Melilla, «tranquilo» tras declarar por las devoluciones en caliente Efe

EFE

El jefe de la Guardia Civil en Melilla, el coronel Ambrosio Martín Villaseñor, se ha mostrado tranquilo tras haber declarado este viernes en calidad de imputado por devoluciones de inmigrantes a través de la valla con Marruecos y ha dicho tener la «conciencia clara» de haber actuado conforme a la legalidad.

En unas breves declaraciones a los periodistas, tras más de dos horas y media de comparecencia hacia el juez, ha señalado que en «ningún momento» ha actuado en contra de la legalidad y ha dicho confiar «absolutamente» en el procedimiento, que se encuentra en manos del titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Melilla, Emilio Lamo de Espinosa.

«Él decide», ha asegurado el coronel en referencia al juez, acompañado por su defensa, una abogada del Estado. El máximo jefe de la Guardia Civil en la ciudad autónoma, que vive desde hace meses una extrema presión migratoria, ha agradecido el apoyo que ha recibido, incluso «de personas que tenía ya casi olvidadas».

Martín Villaseñor había sido citado a raíz de la denuncia presentada por las ONG Andalucía Acoge, SOS Racismo y Prodein relacionada con dos intentos de entrada masivos -ocurridos el 18 de junio y el 13 de agosto- de los más de 40 que se han producido en la valla de Melilla este año.

El juez Emilio Lamo de Espinosa defiende, en una primera conclusión provisional, que el terreno comprendido entre la primera y la segunda valla es suelo español y, por lo tanto, está sujeto a su soberanía y a la aplicación de la ley.

Por su parte, para la Guardia Civil y para el Ministerio del Interior no se puede hablar de devoluciones, sino de rechazos en frontera , habida cuenta de que la valla, compuesta por un triple obstáculo, constituye un todo y sólo se puede considerar que se ha entrado en España si se consigue superar por completo.

Además de este procedimiento, el Juzgado de Instrucción número 5 de Melilla instruye otro proceso por la devolución de 21 inmigrantes subsaharianos que entraron a la ciudad saltándose los controles fronterizos en coches «kamikazes».

El jefe de la Guardia Civil en Melilla, «tranquilo» tras declarar por las devoluciones en caliente

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación