Los Mossos disuelven una acampada independentista frente a la Delegación del Gobierno
Miles de personas se manifestaron ayer frente a ayuntamientos catalanes, convocados por la ANC y Òmnium
La protesta a favor de la celebración de la consulta soberanista del 9 de noviembre frente a la Delegación del Gobierno en Cataluña, situada en la calle Mallorca de Barcelona, se ha disuelto la noche de este miércoles tras la petición de los Mossos d'Esquadra de abandonar el lugar, y nadie ha pasado la noche frente al edificio.
Según ha explicado la policía catalana a Europa Press, la protesta se dio por finalizada a las 00.00 horas, después de que unas 150 personas intentaran acampar con una veintena de tiendas de campaña sobre las 20.00 horas del martes, como protesta por la suspensión del Tribunal Constitucional (TC).
Los Mossos comenzaron a retirar las tiendas sobre las 22.00, y aunque a las 23.30 horas los manifestantes habían convocado una asamblea y habían hecho llamadas a través de la redes sociales para que los ciudadanos se sumaran a la concentración, a las 00.00 horas no quedaba nadie frente al edificio ni en las calles colindantes, según la versión policial.
La convocatoria había sido anunciada por las CUP de Barcelona. Cerca de una veintena de furgonetas de los Mossos d'Esquadra formaron un cordón ante la Delegación del Gobierno, que también estaba protegida por vallas. Durante el desalojo se produjo algún forcejeo aislado con los manifestantes y, una vez que los mossos retiraron las tiendas, los congregados han permanecido en la zona gritando consignas como «independencia para cambiarlo todo», a favor de la «desobediencia» y de votar el 9 de noviembre y también en contra la policía autonómica.
Miles de personas se manifestaron ayer frente a ayuntamientos catalanes. En la plaza de Sant Jaume de Barcelona se concentraron unas 5.000 personas, según la Guardia Urbana, al grito de «queremos votar», para rechazar la suspensión del TC, una protesta que se ha producido simultáneamente en otras localidades catalanas.
La concentración se desarrolló bajo una persistente lluvia y han participado dirigentes de CiU, ERC, ICV-EUiA y CUP, y sirvió para iniciar la campaña a favor del «sí» a la independencia bajo el lema «Ara és l'hora» (Ahora es la hora), impulsada por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural.
Al acto han asistido, entre otros, el líder de ERC, Oriol Junqueras; el coordinador general de CDC, Josep Rull; el coordinador general de EUiA, Joan Josep Nuet; el dirigente de UDC y secretario de Universidades de la Generalitat, Antoni Castellà; el coordinador de ICV, Joan herrera, y el dirigente de la CUP Quim Arrufat.
Noticias relacionadas
- Sáenz de Santamaría visita Barcelona para inaugurar la Feria LIBER
- Miles de personas protestan en Barcelona contra la suspensión de consulta
- Rajoy: «La Constitución puede reformarse, pero no es la prioridad del Gobierno»
- ERC llama a desobedecer al TC y pide votar el 9-N
- Margallo avisa a Mas de que puede provocar que Cataluña pierda su situación de privilegio