Las tareas de Catalá: tres millones de personas firman peticiones dirigidas a Justicia
Las demandas ciudadanas recogidas por change.org pasan a estar dirigidas al nuevo ministro después de la dimisión de Ruiz-Gallardón
Rafael Catalá Polo se ha convertido en el nuevo ministro de Justicia . El cambio de cartera ha supuesto que las peticiones que los ciudadanos realizan de forma online a través de la plataforma change.org hayan pasado de Ruiz-Gallardón a Catalá.
La herencia es de una magnitud considerable ya que el Ministerio de Justicia es el que más peticiones ciudadanas recibe. En total, más dos millones y medio de personas se han dirigido a este departamento. Estas peticiones, que Catalá decidirá si atiende o no, giran en torno a asuntos como la ley de tasas judiciales, la tramitación de indultos o la firma de miles de personas que piden que Carlos Fabra cumpla su condena.
De entre todas las peticiones dirigidas al Ministerio de Justicia, éstas son las que más apoyo han recabado en los últimos meses:
- Ley de tasas judiciales: más de 237.000 firmas que piden su derogación.
- Más de 140.000 firmas por el indulto a Raquel Marinero: esta mujer fue detenida por tráfico de drogas en Costa Rica cuando tenía 19 años y estaba embarazada de tres meses. Tras pasar dos años en dicho país, fue trasladada a España. Ahora, su familia pide el indulto.
- 100.000 firmas contra las páginas que fomentan la anorexia y la bulimia: Lidia Amella, madre de una chica con anorexia, inició una petición dirigida a Justicia y Sanidad para prohibir las páginas en internet que fomenten estas enfermedades.
- 95.000 firmas para el indulto de dos trabajadoras: Tamara y Ana, trabajadoras de las instalaciones deportivas de Pontevedra, fueron detenidas durante una huelga.
- 66.000 firmas contra el indulto a Carlos Fabra: Estas personas no quieren que el expresidente de la Diputación de Castellón consiga el indulto.
- 53.000 firmas para evitar la entrada en prisión de «Segis»: Segis G. Arribas se apropió en 2009 de material de obra por un valor de 476,40 euros. En ese momento era drogodependiente. Años más tarde, ya rehabilitado, va a entrar en prisión .
Rafael Catalá, recién llegado al Ministerio, ha recibido una herencia en forma de peticiones ciudadanas que han sido firmadas por casi tres millones de personas.
Noticias relacionadas