La Generalitat acusa al Gobierno de hostilidad a Cataluña

El presidente autonómico cuestiona la legitimidad del TC para ser árbitro

La Generalitat acusa al Gobierno de hostilidad a Cataluña iNÉS bAUCELLS

maría jesús cañizares

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, cuestionó ayer l a legitimidad del Tribunal Constitucional para poder decidir sobre la consulta del 9 de noviembre pues, según recordó, su presidente, Francisco Pérez de los Cobos, militó en el PP y se ha pronunciado en diversas ocasiones contra asuntos catalanes, lo que fue objeto de recusación por parte de su gobierno.

El dirigente nacionalista expresó su sorpresa ante la «superurgencia supersónica» con la que el TC se reunió , algo que, según dijo, no había ocurrido en 35 años de vigencia de la Constitución española. Ello, dijo, «es responsabilidad de su presidente». Añadió que «si el TC actúa así, esperemos que realmente sea árbitro de todos, y no solo de una parte».

Con motivo de la presentación del Libro Blanco de la Transición Nacional celebrada en el Palau de la Generalitat a la misma hora en que el TC se reunía para valorar los recursos, Mas subrayó que es el Gobierno el que ha presentado el recurso contra la Ley de Consultas y el decreto de convocatoria, «aunque podía no hacerlo», lo que a su juicio demuestra que es «claramente hostil contra el pueblo de Cataluña». Aseguró que el Ejecutivo «tiene miedo» de la respuesta que pueda dar el pueblo catalán en la consulta «cuando en realidad, lo que debería dar miedo es que no hubiera respuesta, lo cual sería lo normal en una democracia y en un Estado de Derecho». «¿Por qué no preguntan ellos? Les da miedo la respuesta», insistió el presidente autonómico.

«Es necesario votar»

Y si rápido ha sido el Gobierno español y el TC en tomar decisiones, también lo ha sido la Generalitat, admitió Mas, pues 24 horas después de la firma del decreto de convocatoria de la consulta, ya estaba lista la campaña y la logística del 9-N. «Estamos preparados para hacer aquello que es necesario. Y lo que es necesario es votar y resolver el asunto . Esa es la mejor política, pero el Estado español quiere hacerlo imposible».

Según el presidente de la Generalitat, lo que se debería estar debatiendo ahora son las vías legales posibles para poder votar, «como ocurre en países con una democracia consolidada, como ocurrió en Escocia o en Quebec». Respecto a las críticas a una consulta en la que una parte del territorio español tomará una decisión que afecta a todo el conjunto, Artur Mas precisó que «no se consulta a un grupo de personas sin forma, se consulta a una nación catalana. A nadie se le ocurrió que en Gran Bretaña votaran todos los británicos en el referendo de Escocia».

La Generalitat acusa al Gobierno de hostilidad a Cataluña

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación