consulta en cataluña
Más cerca de la «fractura de la sociedad catalana», según Pedro Sánchez
El líder socialista considera que el gesto de Mas produce «frustración» en la sociedad. Aboga por una reforma constitucional y una solución política de la crisis
En opinión del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, la firma del decreto para la consulta en Cataluña es «un nuevo paso para la fractura de la sociedad catalana». Además cree que con este gesto el presidente de la Generalitat, Artur Mas, está creando «frustración» entre los ciudadanos.
Ha hecho estas declaraciones durante un acto celebrado con motivo del Día de Acción Global por la Despenalización del Aborto. Allí ha dejado claro que la decisión de Mas cuenta con el «rechazo» de su formación porque la «consulta se sitúa fuera de los marcos de la Constitución».
«Ahora bien, frente al ruido de recursos que vamos a ver estos días entre Rajoy y Mas , lo que quiero decirle a la ciudadanía catalana es que hay una inmensa mayoría de ciudadanos españoles y ciudadanos catalanes que lo que queremos es abrir, renovar y cambiar a mejor el marco de convivencia social, política y territorial. Esta es la oferta que hacemos los socialistas», ha aclarado.
En este sentido, se ha mostrado «seguro» de que «juntos se hacen las cosas mejor, se es más fuerte y se pueden hacer frente a todos los desafíos tanto territoriales, como sociales y económicos, que están sufriendo tanto los catalanes como los españoles».
Por la reforma constitucional
En cuanto al papel de Rajoy en esta consulta, Sánchez le ha pedido que sea «valiente y audaz» para solucionar «crisis políticas con política» porque, en su opinión «con la ley no basta». El líder de los socialistas cree que la solución de este episodio pasa por una «reforma constitucional en el ámbito de la política territorial, social y económica». «Así contará con el apoyo del PSOE, que va a seguir reivindicando la convivencia», ha declarado.
Finalmente, ha recordado que el presidente catalán había prometido que cumpliría la ley y espera que, ahora, «cumpla su palabra».
Noticias relacionadas