El Gobierno responderá con celeridad a la consulta de Mas
Rajoy visitará la Gran Muralla el sábado y estará volviendo de China cuando se firme el decreto
![El Gobierno responderá con celeridad a la consulta de Mas](https://s1.abcstatics.com/Media/201409/26/rajoy-china--644x362.jpg)
El viaje oficial de Mariano Rajoy a China no cambia la respuesta del Gobierno al desafío independentista de Artur Mas. Será contundente y rápida. Para ello ya tiene preparados todos los pasos. Mientras Rajoy esté fuera, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, asume la presidencia en funciones y tiene capacidad para convocar un consejo de ministros extraordinario y firmar un recurso de inconstitucionalidad. No existe vacío legal ni resquicio en el ordenamiento jurídico al que pueda agarrarse Mas.
Santamaría advirtió ayer de que, en cuanto Mas convoque la consulta, se pondrá en marcha la maquinaria del Estado con «celeridad». Esa es la orden que ha dado Rajoy, quien dirige todos los pasos del Gobierno en la distancia. Ese día, Mas ha anunciado que firmará el decreto de convocatoria a las diez de la mañana (4 de la tarde en Pekín) cuando, previsiblemente, el presidente del Gobierno esté ya en el aire, volando de vuelta a España. Antes de embarcar, Rajoy tiene previsto cerrar su viaje a China con una visita a la Gran Muralla.
La decisión de Mas no ha cambiado la agenda del presidente del Gobierno, que quiere transmitir tranquilidad y seguridad. Su llegada a Madrid será a las ocho de la tarde (hora española). Aunque los plazos siguen dependiendo de las acciones de Mas, el Gobierno actuará cuando se publique el decreto, de tal manera que podría haber un solo Consejo de Ministros extraordinario para recurrir tanto la ley de Consultas como el decreto de convocatoria.
Aunque podría ser Santamaría quien presidiera ese Consejo urgente, el sábado, ayer se apuntaba la posibilidad de que se espere a la llegada de Rajoy, para que sea él quien tome las riendas del recurso. El primer paso del Gobierno será solicitar al Consejo de Estado el informe de inconstitucionalidad, un trámite que podría ser breve, ya que el trabajo está prácticamente hecho. El ministro de Hacienda elevará el escrito al Consejo de Ministros, que dará luz verde al presidente para la interposición del recurso ante el TC.
Noticias relacionadas