Rajoy firma acuerdos en China sobre crimen organizado, alfalfa y cine

España «conquista» el mercado de alfalfa en el país asiático: 24 empresas españolas podrán exportar 200.000 toneladas al año

Rajoy firma acuerdos en China sobre crimen organizado, alfalfa y cine EFE

MARIANO CALLEJA

Mariano Rajoy ha presidido en Pekín, junto al primer ministro de China, la firma de catorce importantes acuerdos comerciales, que permitirán a España reforzar sus relaciones con aquel país asiático en sectores destacados. Tres de los acuerdos más principales están relacionados con la lucha contra el crimen organizado, las exportaciones de alfalfa y el mercado del cine.Todos los acuerdos supondrán unos ingresos para la economía española de 4.000 millones de dólares.

De entrada, España ha conquistado el mercado de alfalfa en China. Nuestro país es la segunda potencia mundial en exportaciones, después de Estados Unidos. Con el acuerdo que se ha firmado, 24 empresas españolas podrán exportar 200.000 toneladas de alfalfa al año, durante tres años, con unos ingresos para la economía española de 40 millones de euros.

También se han aprobado reuniones periódicas de trabajo para la lucha contra la delincuencia organizada entre el Ministerio de Seguridad Pública de China y el Ministerio del Interior de España. El tercer gran acuerdo de Gobierno se refiere a la coproducción cinematográfica entre ambos Ejecutivos, que permitirá un mayor acceso al mercado chino.

Rajoy ha llegado al Gran Palacio del Pueblo , sede del primer ministro, en la plaza de Tiananmen, pasadas las cuatro de la tarde, hora local. Allí ha recibido honores militares, con salvas incluidas. Tanto Rajoy como el primer ministro, Li Keqiang, han mantenido un encuentro durante cerca de una hora. En los saludos iniciales, el dirigente chino ha destacado el papel protagonista que tiene España en la Unión Europea, y ha subrayado la importancia de España para tener buenas relaciones con la UE. Rajoy ha insistido en los éxitos de la economía española y en el espíritu reformista de los últimos años, que según ha dicho se mantendrá en el futuro.

Durante la reunión, han tratado también la manera de facilitar las exportaciones del sector alimentario. En concreto, España está interesada en la exportación del jamón con hueso, lo que abriría un mercado de proporciones colosales para las empresas españolas. Hasta ahora, es posible exportar jamón, pero sin hueso.

Rajoy y el primer ministro chino han mantenido una cena en el Gran Palacio del Pueblo. Este viernes, el presidente del Gobierno se reunirá con el presidente de la Asamblea Popular y el presidente de la República Popular China.

Rajoy firma acuerdos en China sobre crimen organizado, alfalfa y cine

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación