Rivera aclara presionado que no bajará las penas por violencia de género

Ciudadanos quiere que todos los casos de violencia doméstica tengan el mismo trato

Albert Rivera, presidente de Ciudadanos AFP

VÍCTOR RUIZ ALMIRÓN

Albert Rivera quiso aclarar ayer jueves que su formación no pretende reducir las penas en los casos de violencia machista, sino aumentar las penas en otros casos de violencia en el hogar, como por ejemplo entre una pareja homosexual. «En ningún caso vamos a reducir las penas a los maltratadores», señaló Rivera.

El líder de Ciudadanos quiso zanjar la polémica, toda vez que su formación propone eliminar el agravante en los casos de violencia contra la mujer. Lo que la formación hará no será reducir esas penas, sino aumentar las que ahora son tratadas de manera diferenciada . «Ciudadanos en ningún caso va a reducir las penas de los maltratadores», sino que «extenderemos el agravante penal de la violencia contra las mujeres a todos los casos de violencia doméstica», apuntó.

Ciudadanos ha recibido fuertes críticas a este respecto porque en su programa de cara a las próximas elecciones generales contempla la propuesta de suprimir el agravante que introdujo la ley de violencia de género de 2004 cuando es el hombre el que agrede a una mujer. Aunque el Tribunal Constitucional dio el visto bueno a esta reforma legal, Ciudadanos quiere acabar con lo que llama «la asimetría penal por cuestión de sexo». Dicha legislación contempla que la pena por lesiones que requieren de tratamiento es de tres meses, salvo en el caso de los hombres que agreden a sus parejas o exparejas, cuando se eleva a seis porque se consideran delitos, que tienen penas más graves. La formación emergente no especificó hasta ayer si pretendía elevar la pena femenina o reducir la masculina , lo que ha dado lugar a multitud de críticas. Esta norma ha sido criticada porque en los casos de violencia machista se produce lo que se ha llamado «inversión de la carga de la prueba»; es decir, que ante una denuncia es el denunciado quien tiene que demostrar que no lo es. Pero a la vez, tiene su explicación en que el legislador entiende que debe diferenciarse la violencia sobre la mujer y su componente machista por una problemática específica y generalizada.

Pide no politizar

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, propuso ayer un pacto de Estado para combatir la violencia machista. Y pidió al resto de partidos no politizar esta cuestión y «pasar de las condenas a los hechos».

« Hoy ha vuelto a morir una mujer asesinada a manos de su pareja. Ya tenía antecedentes. Esto no se puede permitir », señaló Rivera durante un acto de campaña en la ciudad de Málaga. El presidente de Ciudadanos denunció que la actual legislación «no está siendo efectiva».

Rivera recordó un informe del Consejo General del Poder Judicial que pone en evidencia que solo funcionan 1.000 de las 3.000 pulseras de vigilancia personas con antecedentes. A la vez propuso avanzar hacia una mayor coordinación «del trabajo en Comunidades Autónomas para coordinar antecedentes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación