El partido de Artur Mas fracasa en Cataluña
En Comú Podem ha resultado ganadora en Cataluña con el 24,68% de lo votos. En segundo lugar, con 9 escaños, se coloca ERC que obtiene sus mejores resultados si se compara con 2011 cuando obtenína 3 diputados.
Democracia y Libertad, el partido de Artur Mas obtiene solo 8 diputados (15,11%) y se queda en cuarta posición poniendo en evidencia la pérdida de relevancia de los partidos nacionalistas (con excepción de ERC) en todo el país.
![La presidente de la Generalitat de Cataluña en funciones, Artur Mas, atiende a los medios tras votar en el Colegio Infant Jesús de Travessera de Grácia e Barcelona.](https://s2.abcstatics.com/media/elecciones/2015/12/20/artur-mas-efe--620x349.jpg)
En Comú Podem, la fuerza auspiciada por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau ha resultado ganadora en Cataluña, con el 96,83% escrutado, obteniendo un 24,68% de lo votos, que se traducen en un total de 12 escaños. [ Sigue en directo todas las noticias de las elecciones ]
En segundo lugar, con 9 escaños se coloca ERC (15,99%). Han sido los mejores resultados en Cataluña si se compara con 2011 cuando esta fuerza obtenía 3 diputados (7,07%) y se ubicaba en el quinto lugar. [Sigue el recuento y los posibles pactos ].
Sería la excepción a la importante pérdida de relevancia de los partidos nacionalistas si se evalúan en conjunto en estos comicios (otra excepción sería la de PNV).
El fracaso del nacionalismo se refleja claramente en el partido de Artur Mas, reconvertido en Democracia y Libertad para estas elecciones, después de la salida de Unió, que logra 8 escaños, la mitad que en 2011 .
Sin embargo, Mas ha afirmado este domingo que el derecho a decidir de los catalanes ha salido « reforzado » de las elecciones generales, y ha recordado que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, prometió un referéndum en Catalunya si se convertía en clave para la gobernabilidad de España.
En una comparecencia ante los medios desde el Museu Marítim de Barcelona, ha hablado así del referéndum que prometió Iglesias: «Fue una promesa solemne al pueblo de Cataluña. Nos agarramos al cien por cien y les instamos a no dar ni un paso atrás».
Mas ha valorado positivamente los resultados de su partido y ha afirmado que competía en un contexto muy difícil por el desgaste que supone gobernar en Cataluña y por los ataques que recibe del Estado al ser «pieza clave» en el proceso soberanista.
Soberanismo
Por otro lado, Gabriel Rufián , al frente de ERC, deja a la formación como líder dentro del soberanismo catalán bastante por delante del Democracia y Libertad que se queda con el 15,14% en la cuarta posición .
Por su parte, los socialistas obtienen 8 diputados con el 15,69% de los votos. La candidatura de Carme Chacón pierde 6 escaños respecto a 2011.
Ciudadanos se queda como quinta fuerza con 5 escaños (13,04%). El PP queda relegado a la última posición también con 5 diputados.