Nacho Mínguez: «Lo peor ha sido estar incomunicado. El ambiente era muy hostil»

ABC conversa con el presidente de VOX Madrid tras sus cinco días de detención en Gibraltar

Nacho Mínguez, presidente de Vox Madrid

Romualdo Maestre

A Juan Ignacio Mínguez, el presidente de Vox en Madrid que le detuvieron en Gibraltar por poner una bandera gigante de España, acaban de soltarle de la cárcel donde ha estado detenido durante cinco días. ABC ha podido entrevistarle por teléfono cuando se dirigía en tren de vuelta a la capital de España.

–¿Cómo fue la detención?

–Justo a la salida, en la frontera. La Policía de la Roca apartó mi coche y me pidió el móvil para ver si había hecho fotos del acto. Como yo estaba esperando en la ladera para trasladar a mis compañeros una vez desplegada la bandera no las hice. Entonces me pidieron que les enseñara las suelas de los zapatos para ver si había tierra del campo.

–¿Por qué cree que falló la acción reivindicativa?

–Nos grabaron con cámaras. El problema es que subimos a una zona que es como una reserva natural y creemos que se quedaron con el modelo del coche pero no con la matrícula.

–¿El trato ha sido correcto?

-Sí. He estado en dos. Primero en el calabozo de la Comisaría de Policía hasta que me llevaron ante el juez y luego en la cárcel de Gibraltar.

–¿Le mezclaron con presos comunes?

–Sí, en la cárcel me juntaron con comunes.

–¿Tuvo algún problema

–Soy consciente de que lo que hicimos hirió el orgullo de toda la población gibraltareña, incluidos los reclusos. Noté sus miradas de odio desde el principio. He estado mucho tiempo encerrado en mi celda, pero cuando me sacaron a la galería los funcionarios de prisiones estuvieron muy pendientes de mí y yo no sé si en un descuido o a propósito para ver como reaccionaban los presos, intentaron atacarme. Primero se acercó uno con pinta de ser el más pacífico, me dio la mano y luego se fueron acercando los demás, hasta que me cercaron y empezaron a insultarme. Entonces con cinco o siete alrededor mía uno hizo un conato de agredirme e intervinieron los agentes.

–¿Le cambiaron entonces de celda?

–A raíz de eso me pasaron a otra área de aislamiento protegida de los comunes, donde tienen a los pederastas, violadores, etc. A mí los presos no me dirigieron ni la palabra. El ambiente era muy hostil.

–¿Esa ha sido la parte más dura?

–Peor ha sido estar incomunicado, sin saber nada de los tuyos. He podido hacer tres llamadas, dos han sido con gente del partido para organizar la defensa y otra con mi hermana. Luego me enteré que había un teléfono dentro de la cárcel donde comprabas un saldo y podías hacer siete llamadas a la semana. Pero no me quisieron cambiar euros por libras.

–¿Cuál ha sido la sentencia?

–Le leo literalmente y traduzco del inglés: haber hecho una acción tal que hubiera podido producir un tumulto o un desorden público. En condicional, pero eso según ellos es delito. No ha habido ni multa, pero sí tres semanas de cárcel.

–¿Por qué le sueltan entonces?

–Me sueltan por haber cumplido cinco días. Y con la condición de que si en el plazo de un año volvía a cometer otro delito en Gibraltar, aparte de la pena correspondiente, se me añadía la pena restante acumulada. Aunque yo también creo que algo ha tenido que influir los resultados del «Brexit».

–¿Usted se declaró culpable?

–Sí, me lo recomendó mi abogado de oficio. Curiosamente allí te defiende un abogado si quiere después de que el juez lo solicita, si no te quedas sin defensa. El que vino de Madrid y lo detuvieron durante nueve horas no podía ejercer al no estar autorizado. Mi abogado llanito [como se conoce a los gibraltareños] me dijo: pienso en una línea totalmente opuesta a la tuya, pero te voy a defender. Y se lo tengo que agradecer, se portó muy bien conmigo.

–¿Está orgullos de lo que ha hecho, lo volvería a repetir?

–Gibraltar español. Ahora bien, quiero matizar una cosa. Ni yo, ni ninguno de los compañeros de Vox que hemos hecho la acción de desplegar una bandera gigante, teníamos la intención de herir el sentimiento de los llanitos. Nuestro fin último era hacer un acto reivindicativo y si quieres ponerlo, con un enfoque electoral, porque es la única manera de salir en los medios de comunicación. La gente de Vox somos de orden y no nos gusta saltarnos las leyes, ni españolas ni extranjeras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación