Elecciones generales

UPyD deja todas las causas judiciales por no lograr el «respaldo ciudadano»

Dicen desde el partido que ahora se abre un periodo de «reflexión» hasta finales de enero para analizar las causas del desastre —0,6 por ciento de los votos, no logrando escaño— y hacer un diagnóstico que permita «relanzar» el proyecto

El candidato de UPyD, Andrés Herzog EFE

EFE

El líder de UPyD, Andrés Herzog, ha anunciado que se retiran de todas las causas judiciales , incluidas las preferentes, Bankia y el caso Pulol, no solo por falta de recursos, sino sobre todo porque no han obtenido el «respaldo de los españoles para seguir luchando contra la corrupción».

Herzog, en una rueda de prensa en la sede de Cedaceros tras el desastre electoral de ayer que les ha dejado fuera del Congreso , ha explicado que no tiene intención de dimitir porque la dirección del partido, reunida esta mañana, le ha respaldado y también lo ha hecho la militancia.

Precisamente, un grupo de militantes ha acudido a la sede para arropar al candidato, muy aplaudido, que ha dicho que ahora se abre un periodo de «reflexión» hasta finales de enero para analizar las causas del desastre y hacer un diagnóstico que permita «relanzar» el proyecto de UPyD.

UPyD solo ha conseguido un 0,6 por ciento de los votos (153.498 papeletas) frente al 4,7 por ciento (más de un millón de sufragios) que lograron en las elecciones anteriores, lo que les permitió tener un grupo parlamentario propio con cinco escaños.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación