Encuesta elecciones 2016

Ciudadanos no lograría escaño en 28 provincias, donde tuvo 633.000 votos

El PP se quedará sin representación en Gerona, Lérida y Guipúzcoa, pero será la primera fuerza en 38 circunscripciones

MARIANO CALLEJA

El voto útil va a ser el protagonista absoluto de estos últimos cinco días de campaña. Los candidatos se desayunaron ayer con las últimas encuestas, que siguen reflejando un escenario muy complicado después de las elecciones del 26 de junio . La dispersión del voto en el centro-derecha, y también en la izquierda, será decisiva en el reparto de los escaños en las 52 circunscripciones electorales, de ahí el llamamiento de todos los partidos a agrupar los votos y no tirarlos en saco roto. En la última encuesta de GAD3 para ABC se observa cómo el PP tendrá representación parlamentaria en todas las provincias excepto en tres, mientras que Ciudadanos, con el que disputa parte de su espacio político, no lograría escaño en 28 circunscripciones, en las que obtuvo un total de 633.393 votos el pasado 20 de diciembre.

El PP y Ciudadanos sumarían ahora el 44,7 por ciento de los votos, según la encuesta de GAD3. Con ese porcentaje, entre los dos obtendrían entre 159 y 164 diputados. Basta este dato para comprobar la importancia que tiene la división del voto en un espacio político en las elecciones, por la aplicación de la ley D’Hondt: en las elecciones generales de 2011, el PP consiguió el 44,63 por ciento de los votos , prácticamente el mismo porcentaje que se refleja ahora en la encuesta. Con ese dato logró la segunda mayoría absoluta más grande de la democracia, con 186 diputados. En las elecciones del 20 de diciembre de 2015, PP y Ciudadanos sumaron el 42,65 por ciento de los votos, pero entre ambos consiguieron solo 163 escaños.

«Restos» perdidos

Salta a la vista la relevancia de la división de los votantes . Muchos de sus votos se pierden en los «restos» durante el escrutinio de la noche electoral, pero sumados podrían pugnar por más diputados en muchas circunscripciones.

Mientras en el centro derecha se produce un efecto negativo por esa división del voto, entre PP y Ciudadanos sobre todo, en la izquierda radical ocurre todo lo contrario por la alianza de Podemos e Izquierda Unida, que se ha situado ya en segunda posición, por delante del PSOE.

Puntos débiles

Según la encuesta de GAD3, Ciudadanos se quedará sin representación en 28 de las 52 circunscripciones . Sus puntos débiles están en Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Aragón, Galicia, La Rioja, Navarra y País Vasco. En concreto, estos son los lugares donde el partido de Albert Rivera se quedaría en blanco el próximo 26 de junio: Huelva, Jaén, Huesca, Teruel, Lérida, Ceuta, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria, Zamora, Badajoz, Cáceres, Lugo, Orense, Pontevedra, La Rioja, Melilla, Navarra, Álava, Vizcaya y Guipúzcoa.

En las elecciones del 20 de diciembre, Ciudadanos llegó a los 3,5 millones de votantes en toda España , con un 13,93 por ciento de votos y 40 diputados. La encuesta de GAD3 da una estimación de voto del 14,4 por ciento para el partido naranja, con 38-40 escaños, es decir prácticamente el mismo resultado.

Los votos «perdidos» de Ciudadanos son especialmente relevantes en provincias como Badajoz, donde el 20-D superó los 45.000 votos, que no se tradujeron en diputado por solo 2.000 papeletas. La encuesta apunta a que el 26-J tampoco conseguirá escaño. En Jaén, sumó 41.298 votos en diciembre, insuficientes para conseguir escaño. En León tuvo 37.671 votos, y el 20-D sí que le sirvieron para tener un diputado, pero el próximo 26-J puede quedarse sin él. En Pontevedra superó los 51.000 votos, que no sirvieron para darle otro escaño en el Congreso.

Puntos fuertes

Ciudadanos está fuerte en Madrid y Barcelona , sobre todo. En la primera puede conseguir entre siete y ocho diputados, por delante del PSOE, que se queda con 5-6. En Barcelona, lograría cuatro diputados, aunque se queda por detrás del En Comú Podem, ERC y PSC. En Valencia sería el cuarto partido, con dos o tres diputados.

El Partido Popular obtendría representación en 49 de las 52 circunscripciones y sería la primera fuerza en votos en 38, según GAD3. Se quedaría sin diputado en Gerona, Lérida y Gipúzcoa. En estas tres circunscripciones tampoco consiguió diputado el 20 de diciembre, pero sumó 84.209 votos.

El PP gana en Andalucía

En Andalucía, el PP consigue entre 20 y 21 diputados , frente a los 19-20 del PSOE. Podemos se quedaría con 13 escaños, mientras que Ciudadanos sería el cuarto partido, con ocho escaños en total. Los populares son la primera fuerza en Almería, Granada y Málaga, mientras que el PSOE gana en Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla.

En Cataluña, el primer partido será En Comú Podem (marca territorial de Podemos), con 13 diputados. ERC llega a nueve escaños, mientras que Convergencia (Democracia y Libertad en las elecciones de diciembre) baja hasta los seis, los mismos que Ciudadanos. El PSC logra ocho y el PP sería la sexta fuerza, con cinco.

El PP ganará en Galicia con 10 diputados , seguido de En Marea (Podemos), con 6-7. El PSOE logrará 5-6, y Ciudadanos solo uno. En el País Vasco, que celebrará elecciones autonómicas el próximo otoño, como Galicia, Podemos se impone, con siete diputados, frente a los cinco del PNV y los dos que tendrá Bildu, el PP y el Partido Socialista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación