Top

Elecciones - Catalanas

Así son los vídeos de campaña de los partidos que se presentan al 27-S

Valiéndose de técnicas cinematográficas o simplemente del discurso de los políticos, algunos partidos se han montado verdaderas películas

AnteriorSiguiente
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
Navegue usando los números

PP: «Unidos ganamos. Plantemos cara»

El PP publicó el pasado lunes el vídeo oficial para su campaña electoral. «El independentismo, las pensiones, las falsas promesas nos están llevando a un camino sin salido» comienza a decir una voz en off, mientras un muñeco al que le han dado cuerda se dirige hacia el borde de una mesa. Ni la imagen ni las palabras dejan lugar a dudas del mensaje que el PP quiere transmitir. Acto seguido, delante de un fondo blanco, aparece el candidato a la presidencia de la Generalitat del partido, Xavier García Albiol, que, mirando a pantalla, recuerda el lema que usa la formación para estos comicios: «Unidos ganamos. Plantemos cara».

El vídeo está unicamente grabado en castellano y tiene una duración de apenas medio minuto.

PSC: «Por una Cataluña mejor en una España diferente»

El audiovisual, en el que aparecen tanto el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, como el candidato del PSC para el 27-S, Miquel Iceta, tiene dos versiones en You Tube. La diferencia entre ambos es que uno está en catalán, mientras que el otro está en castellano. Sin embargo, en ambas versiones, Pedro Sánchez, aparece hablando en castellano y sin subtítulos, aunque no pasa lo mismo con las palabras pronunciadas por Iceta.

Al inicio, una voz en off, acompañada de imágenes de titulares de prensa muy críticos con Artur Mas, recuerdan el referendum del 9-N. Cuando los representates socialistas hablan y se refieren al soberanismo catalán como «el lío». «Para mí está claro, quien puede arreglar todo este lío es Miquel Iceta» dice Sánchez mirando fijamente a cámara.

Ciudadanos: «Caminemos juntos»

El spot principal de la campaña no tiene como protagonista a los ciudadanos a los que hace honor su nombre. Todos ellos, dentro de una producción muy cinematográfica, siguen senderos de color hasta que quedan reunidos en torno a un corazón en el que aparece la bandera de Cataluña, la de España y la de la Unión Europea.

Entre los grupos de personas se encuentran Albert Rivera, líder de la formación e Inés Arrimadas, candidata del partido a los comicios del 27-S. Ambos mezclan el catalán y el castellano para dar su mensaje: «Este 27 de septiembre si tú votas, ganamos todos», dice Rivera.

Sin embargo, este no es el único vídeo que tiene la formación, ya que también, publicaron el pasado lunes uno en el que Inés Arrimadas, también usando el bilingüismo, para presentarse. «Nací en Jeréz de la Frontera pero hace unos años elegí Cataluña para pasar el resto de mi vida» dice la candidata en el audiovisual.

Catalunya sí que es pot: «La Catalunya de la gent»

Este partido presenta, de una forma muy breve, la candidatura de Lluís Rabell. En catalán (y sin subtítulos), una voz en off habla acerca de la posibilidad de superar «líneas divisorias» y «barreras infranqueables». Después el candidato aparece y, mirando a cámara, invita a los catalanes a «decidir».

Junts pel Sí: «Junts ho podem tot»

Nada más empezar el vídeo, aparece Pep Guardiola. «Si la vida me ha enseñado algo es que la colaboración entre personas lo puede todo» dice el que fuera entrenador del FC Barcelona. Junto a él otras 350 personas, pertenecientes a la lista y otras que apoyan a la agrupación, aparecen en este vídeo en el que es un tema constante la creación de una «nueva Cataluña. Entre ellos cabe destacar las apariciones de Oriol Junqueras, Artur Mas o Raul Romeva.

Usando el catalán (subtitulado) y algunas frases en castellano, «Junt ho podem tot», la película de tres minutos hecha por la lista, tiene una estética muy cinemátográfica.

Unió Democràtrica: «Catalans com tu»

El partido representado por Ramon Espadaler en las elecciones catalanas no se ha conformado con presentar únicamente un vídeo, sino que ha presentado varios. Todos ellos, aunque muy cortos, tratan de llegar a los posibles votantes mientras imágenes emotivas se van sucediendo y una voz en off dice «Somos catalanes y trabajamos, trabajamos mucho».

En otro de estos vídeos, Espadaler se convierte en protagonista. En este audiovisual, Espadaler aparece cercano a la gente... (tanto que incluso sale en una comida familiar).

CUP: «Governemnos»

Más que un spot, parece un cortometraje. Este miércoles, la Candidatura d'Unitat Popular, ha presentado su audiovisual para esta campaña. Pero, a diferencia del de resto de partidos, este dura cerca de siete minutos.

Con una estética muy similar a la de la serie «Breaking Bad», los representantes son los personajes principales de una historia en la que se rompe una vieja furgoneta y les deja en mitad de la nada. Los miembros de la CUP, ayudandose del humor, critican temas de actualidad política, como el caso de las ITV o las medidas de la Troika.

Un humor similar mostraban en otro spot anterior que sacaron el pasado viernes, en el que usaban de forma irónica, unas palabras que dijo el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Senado, donde preguntó «los buenos catalanes, ¿quiénes son? ¿los de la CUP?»

AnteriorSiguienteToda la actualidad en portada

comentarios