elecciones catalanas La contracrónica: Separados por el no
A las formaciones no secesionistas las elecciones catalanes se les presentan como unas primarias de los comicios generales
Mariano Rajoy propuso ayer crear un frente común de todos los partidos que se oponen a la independencia de Cataluña después de las elecciones del próximo domingo aunque entre todos ellos no obtengan más votos que los partidarios de la secesión. Los afectados ni siquiera se dieron por aludidos. Los de Juntos por el Si se presentan en candidatura única a pesar de que sus integrantes no comparten ideología, modelo económico ni estrategia para lograr su deseo. Enfrente, PP, Ciudadanos, PSC y Unió han puesto hasta ahora sus diferencias por delante de su objetivo común de preservar la unidad de España. Si hubiera que poner etiqueta a su hipotética alianza esta debería llevar el nombre de «Separados por el No».
Unió no quiere participar en ningún bloque; sigue proponiendo una concentración de partidos catalanes para presionar al Estado en la búsqueda de más autonomía y mejor financiación. Los socialistas serían incapaces de pactar incluso con ellos mismos: el PSC se mantiene en la equidistancia. Iceta ha resultado ser un ambidiestro que igual saca una gran bandera de España en sus mítines que pacta con la CUP para gobernar el ayuntamiento de Badalona. Cuando se desplaza a Cataluña, Pedro Sánchez dedica más críticas en sus discursos mitineros a Rajoy que a Artur Mas.
También Albert Rivera propina algunos derechazos a Rajoy, aunque no existen dudas de la coherencia y solidez de sus argumentos contra la independencia. El líder de Ciudadanos ya propuso la creación de ese bloque por el No antes de que comenzara la campaña.
La desunión del No tiene una explicación en el calendario. Lo mismo que los separatistas han planteado estas elecciones autonómicas como un plebiscito, a los demás la cita con las urnas se les presenta como unas primarias de las elecciones generales de diciembre. Demasiados intereses distintos para ponerse de acuerdo en una cuestión tan crucial como la que está en juego el próximo domingo 27.