Elecciones - Catalanas
García Albiol, «preocupado» tras los resultados del 27-S
El líder de Ciudadanos reconoce que los votos recibidos son muchos más que los que esperaban
![](https://static.lavozdigital.es/Media/201509/28/garcia-albiol--644x362.jpg)
El cabeza de lista del PPC al Parlamento de Cataluña, Xavier García Albiol, ha reconocido este lunes que los resultados de las elecciones de este domingo les han dejado «preocupados» y ha incidido en la necesidad de acometer una «profunda reflexión» sobre lo ocurrido y tomar medidas.
«No nos podemos quedar de brazos cruzados», ha recalcado García Albiol en una entrevista en la Cope, donde ha reiterado que, aunque el PPC está en «proceso de recuperación», los resultados de anoche no son «nada satisfactorios». El PPC ha conseguido 11 escaños, ocho menos de los 19 que tenía, pero más de los que les auguraban las sondeos en julio, ha recordado.
El dirigente popular se ha mostrado también preocupado por que el escenario político que se abre ahora en Cataluña es «complicado» y de «cierta inestabilidad», y ha insistido en que los que no quieren el separatismo deberían hacer un esfuerzo por unirse, pero ha añadido que «con Podemos por medio, es francamente complicado».
Sobre la continuidad o no de Artur Mas como presidente de la Generalitat, ha afirmado: «Si tuviera que apostar, Artur Mas no será el presidente».
Rivera: más de lo que esperaban
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha asegurado que Convergencia y ERC «han perdido el pulso» y «la mayoría de catalanes les han dado la espalda», de manera que la apuesta de Artur Mas por el independentismo lo único que ha conseguido es división y «un escenario dramático».
En declaraciones a Cope, Rivera, que ha reconocido que Ciudadanos ha sacado más escaños de lo que esperaban, ha dicho que el futuro interlocutor del Gobierno catalán no puede ser Mas, que «ha cometido la irresponsabilidad de poner a Cataluña en manos de gente como la Cup».
En opinión de Rivera, que se ha mostrado convencido de que han ocupado «la centralidad política», el excelente resultado de Ciudadanos se debe a su apuesta por «la defensa de la unión de los españoles y la regeneración política» y ha añadido que «muchos votos han venido del PP y de la antigua Convergencia».
Albert Rivera ha reiterado que Ciudadanos lidera una alternativa democrática, que «defiende la unión de todos los españoles», por lo que ha recalcado que su objetivo es «tender puentes» para «reiniciar el diálogo que se ha roto». Por su parte, la candidata de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha anunciado en declaraciones a la SER que en breve van a presentar una propuesta para reformar la Constitución y el Senado con el fin de mejorar el encaje de Cataluña dentro de España, y ha precisado que esta reforma «no servirá para hacer comunidades de primera y segunda».
En otra entrevista con Onda Cero, Arrimadas ha mostrado su satisfacción porque «Artur Mas no se salió con la suya» y ha avanzado que van «a intentar formar una mayoría en el Parlamento de Cataluña».